Inicio / Sector / Ovino y caprino / Pastores Grupo Cooperativo crece un 5,45 % en 2024 y refuerza su apuesta por la carne de cordero y vacuno

Pastores Grupo Cooperativo crece un 5,45 % en 2024 y refuerza su apuesta por la carne de cordero y vacuno

Por Beatriz DeparesResponsable de contenidos de Cárnica

La aragonesa Pastores Grupo Cooperativo cerró el ejercicio 2024 con una cifra de negocio consolidada de 54,3 millones de euros, un 5,45 % más que el año anterior, y un resultado financiero positivo de 281.191 euros. Estos datos se fueron presentados durante la pasada Asamblea General de socios celebrada en Zaragoza, en la que se aprobaron por unanimidad el informe de gestión y las cuentas anuales del grupo.

Aumenta la comercialización de carne pese a la caída del consumo

En un contexto marcado por el descenso del 10 % en el consumo nacional de carne de cordero, Pastores ha logrado incrementar en un 0,75 % el volumen de carne comercializada, alcanzando los 4.058.700 kilos. Si se tienen en cuenta las nuevas líneas de negocio, como el vacuno, el crecimiento total asciende al 5,05 %.

La cooperativa también ha consolidado su línea de vacuno de carne con un crecimiento sostenido y una ampliación progresiva de su base de clientes. En total, Pastores comercializa a más de 1.200 puntos de venta en España, a través de grandes cadenas, distribuidores y más de 600 minoristas del Valle del Ebro.

Mejor precio al ganadero y más productividad

El precio medio de compra del cordero a los socios se ha incrementado un 11,5 %, lo que ha permitido compensar parcialmente los altos costes de producción. Además, la productividad media en las ganaderías ha crecido casi un 15 %, pasando de 0,94 a 1,08 corderos por oveja y año.

El presidente Fran Santolaria destacó en su informe que 2024 fue “un año de consolidación y crecimiento para Pastores” y subrayó el compromiso de la cooperativa con la mejora continua y la rentabilidad del socio ganadero.

Servicios e inversiones para reforzar el sector

Pastores ha intensificado los servicios técnicos y de asesoramiento para ganaderos, con 390 explotaciones atendidas y un crecimiento del 3 %. También ha aumentado un 17,4 % el número de clientes que compran sus piensos, alcanzando las 21.239 toneladas, y ha reforzado el servicio de esquileo, que en 2024 superó las 584.000 ovejas.

En el ámbito de la sostenibilidad, la cooperativa ha aprobado la instalación de 12 plantas fotovoltaicas en sus centros de Aragón, que generarán más de 700 MWh anuales de energía limpia y permitirán reducir casi 200.000 kg de CO₂ al año.

Aunque el grupo mantiene su actividad en quesos, su foco sigue siendo la carne de ovino, especialmente bajo el paraguas de la IGP Ternasco de Aragón, y el impulso de nuevas vías como el vacuno.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio