ANAFRIC ha celebrado un webinar para aclarar la aplicación del Reglamento Europeo EUDR contra la deforestación. La sesión ha puesto el foco en casos prácticos del sector ganadero y en las obligaciones de diligencia debida a lo largo de la cadena.
El encuentro ha contado con la participación de Marta Angoloti, jefa del Área de la Madera de la Subdirección General de Política Forestal y Lucha contra la Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y su equipo. Los ponentes han explicado las condiciones de comercialización y los requisitos que afectan a cada eslabón. También han abordado declaración, transmisión y control con ejemplos adaptados a mataderos, salas de despiece y plantas de transformación.
Durante la sesión se ha señalado la complejidad del sistema y la elevada carga documental. Los operadores deben demostrar que el producto está libre de deforestación. El reto pesa más en instalaciones de sacrificio, despiece y transformación. La Unión Europea se considera zona de bajo riesgo, pero las exigencias siguen siendo altas.
Desde ANAFRIC afirman que seguirán apoyando a las empresas y proponiendo mejoras para facilitar el cumplimiento sin cargas innecesarias.
Convenio con GCT Plus
Además de la formación, la asociación ha pactado un convenio con GCT Plus. La empresa, con más de 30 años de experiencia, ofrece soluciones integrales de recursos humanos, trabajo temporal, limpieza industrial, outsourcing, selección de personal y formación profesional. El acuerdo abre a los asociados condiciones ventajosas y un soporte cercano.
“El acuerdo con GCT Plus aporta herramientas para mejorar la gestión laboral y reforzar la seguridad en planta”, ha señalado José Friguls, presidente de ANAFRIC. “Buscamos colaboraciones que sumen valor real al día a día de nuestras empresas”.
Por su parte, Marc Gramunt, CEO de GCT Plus, ha destacado el alcance del convenio. “Acercamos equipos especializados y procesos externalizados al sector cárnico. Nuestro objetivo es ser un partner de confianza que mejore seguridad, flexibilidad y eficiencia.”