Inicio / Actualidad sectorial / España cuenta ya con un mapa para saber dónde comprar y degustar casquería
La tasquería
La tasquería

España cuenta ya con un mapa para saber dónde comprar y degustar casquería

Por Celia LópezRedactora de Cárnica

Anoche La Tasquería de Javier Estévez abrió sus puertas para poner en valor el Día de la Casquería, que se celebra hoy, 30 de octubre. Cresta de gallo crujiente con paté de sus higaditos, taco de carrillera de cerdo con gambón y mahonesa o seso de cordero rebozado y frito con mahonesa de chimi churri, fueron algunas de las creaciones que los asistentes pudimos degustar. Un evento que fue organizado por Foro Ganadero Cárnico.

En el evento se anunció la puesta en marcha de un mapa que contiene las carnicerías y restaurantes que trabajan con casquería en el ámbito nacional. Forman parte ya más de 200 establecimientos repartidos por las diferentes comunidades autónomas del país. “Con este mapa queremos rendir homenaje a todos los que cocinan con cabeza, corazón y vísceras” señaló José Manuel Álvarez, director de comunicación de Foro Ganadero Cárnico.

El evento reunió a diferentes personalidades del sector como Fernando Díaz, CEO de DAPSA y uno de los fundadores del Mercado Central, quien abrió el acto agradeciendo a aquellos que se dedicaban a la casquería: “Llevo en este oficio desde los 15 años, toda la vida entre mostradores, ollas y buen producto. Y ver como la casquería empieza a ocupar el lugar que le pertenece es un orgullo enorme. Fui uno de los que tuvo la idea de montar este día, porque la casquería es parte de nuestra cultura, historia y raíces”, también se encontraban representantes de las Interprofesionales y agrupaciones.

Una oportunidad de reinvención para los chefs

Javier Estévez, propietario y chef de La Tasquería también quiso dedicar unas palabras a los productos de casquería, el elemento central de sus platos: “Llevamos más de 10 años trabajando con este producto, y además de los nutrientes que tiene, es importante todas las posibilidades que nos ofrece a los cocineros, porque yo creo que hay otras partes de los animales que son más fáciles de cocinar, pero cuando un cocinero se enfrenta a una lengua, molleja, seso, hígado, riñón, tienes que sacar esa parte para poder hacer grandes recetas, como al que se le ocurrió hacer unos riñones al Jeréz”, concluyó Estévez.

Aumento de consumo en las casas españolas

Según informa la propia organización, ‘Un país de casquería’ nació con el objetivo de acercar el consumo de este producto a las nuevas generaciones, pues se trata de un elemento muy arraigado a la historia de nuestro país. Así lo indican los últimos datos disponibles del MAPA, correspondientes al Panel de Consumo en los Hogares de 2023. En ellos se indica que los españoles consumieron cerca de 29.500 toneladas de casquería, por un valor aproximado de 184 millones de euros, lo que supuso un incremento del 8 % respecto al año anterior.

El director de comunicación del Foro Ganadero definió a la casquería como “historia, sabor y sostenibilidad” poniendo también en valor los beneficios de los productos de casquería haciendo referencia a sus nutrientes, vitaminas y todo lo positivo que aporta. Y concluyó animando a la gente a consumir casquería en su día a día.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio