Inicio / Actualidad sectorial / Diferenciación, innovación y comunicación: las claves del éxito de Cascajares

Diferenciación, innovación y comunicación: las claves del éxito de Cascajares

Por Beatriz DeparesResponsable de contenidos de Cárnica

Alfonso Jiménez, fundador y presidente de Cascajares, compartió su historia empresarial en el podcast ‘Trayectorias Ejemplares‘, producido por C de Comunicación. En una entrevista conducida por Borja Fernández, CEO de Hacemos Cosas, en el restaurante Ovillo de Madrid, Jiménez habló sobre cómo la diferenciación, la innovación y la comunicación han sido claves en el crecimiento de su empresa.

Desde sus inicios con 14 años criando capones en la finca familiar hasta lograr que su producto fuese el plato principal de la boda de los Reyes de España, su trayectoria es un ejemplo de perseverancia y visión empresarial.

Un emprendedor por accidente

Lo que comenzó como una actividad para el autoconsumo se convirtió en un negocio cuando, con apenas 16 años, Jiménez empezó a vender capones a restaurantes de la zona. Su primer gran reto llegó a los 19 años, cuando produjo 1.000 capones y solo pudo vender 200. Enfrentado a una posible ruina, decidió envasarlos en lata, creando así el ‘Confit de Capón’ y dando inicio a Cascajares.

El gran salto: del Cerrato Palentino a la Casa Real

Jiménez siempre tuvo claro que para competir en el mercado debía diferenciarse. En 1998, con su socio Francisco Iglesias, fundó la primera fábrica de Cascajares, con una fuerte apuesta por la inclusión laboral de personas con discapacidad. Cinco años después, su espíritu visionario lo llevó a proponerse un desafío inédito: que su capón formara parte del menú de la boda de los actuales Reyes de España. Tras 29 reuniones, logró convencer a la Casa Real, que destacó la labor social de la empresa como un valor diferencial.

El impacto de este hito fue inmediato. Al día siguiente de la boda, decenas de personas acudieron a la fábrica para comprar el capón, y Jiménez aprovechó la oportunidad lanzando una edición especial del producto para la venta al público. Así nació uno de los mayores éxitos de Cascajares: su gama de productos gourmet para celebraciones.

El reto de reinventarse: del incendio al renacimiento

En enero de 2023, un incendio devastó la fábrica de Cascajares. “Fue el momento más complicado de nuestra historia”, confiesa Jiménez, quien, en lugar de rendirse, activó el “Proyecto Ave Fénix” para reconstruir la empresa. En solo ocho meses, Cascajares volvió a operar con una nueva fábrica que triplica la capacidad de la anterior. “Lo hemos convertido en una oportunidad para crecer”, afirma.

La estrategia de futuro: platos preparados e internacionalización

Hoy, Cascajares factura alrededor de 20 millones de euros y sigue apostando por la innovación en el sector de los platos preparados premium. Además de sus clásicos capones y pulardas, ha expandido su oferta con recetas internacionales como codillo alemán, costillas barbacoa y pollo tika masala.

La empresa también ha dado el salto al mercado internacional con una fábrica en Quebec, Canadá. “Es lo más difícil que hemos hecho, pero también lo más bonito”, reconoce Jiménez, quien ve en la diversificación global un camino clave para el futuro.

Comunicar para liderar

Uno de los aprendizajes que Jiménez destaca en este podcast es la importancia de la comunicación. “Tenemos que contar lo que somos antes de que otros cuenten lo que no somos”, afirma, subrayando la necesidad de que el sector cárnico refuerce su imagen pública.

Con un modelo basado en la diferenciación, la inclusión y la resiliencia, Cascajares es hoy un referente del emprendimiento en España. “La pasión mueve montañas”, concluye Jiménez, dejando claro que, pese a los obstáculos, el espíritu emprendedor de Cascajares sigue intacto.

Puedes ver y escuchar aquí la entrevista a Alfonso Jiménez.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio