El Gobierno de Francia ha activado un paquete de medidas excepcionales y temporales para frenar la propagación de la dermatosis nodular contagiosa. Entre las decisiones destaca la prohibición de todas las concentraciones “festivas” de ganado en la Francia metropolitana (concursos, ferias, exposiciones), el cierre de los mercados de reproductores en las zonas reguladas (Auvernia-Ródano-Alpes, Borgoña-Franco Condado y Occitania) y la prohibición de salida de todo el ganado bovino de la Francia continental a otros Estados Miembros de la Unión Europea y a Terceros Países para evitar la propagación del virus fuera de Francia. Una decisión, esta última, que tendrá un importante impacto en los flujos comerciales intracomunitarios.
Las medidas, que entraron en vigor el 18 de octubre, se mantendrán hasta el 4 de noviembre de 2025, con levantamiento previsto el 5 de noviembre si la situación lo permite.
La ministra de Agricultura, Agroalimentación y Soberanía Alimentaria, Annie Genevard, reunió de urgencia al CNOPSAV (comité directivo nacional de política zoosanitaria y vegetal) para aprobar estas restricciones y reforzar los controles vía instrucciones a los prefectos. Asimismo, ha anunciado sanciones severas por incumplimientos (multas, agravantes por reincidencia y sin compensación estatal en caso de despoblación cuando el foco derive de conductas prohibidas).
Contexto sanitario: foco en movimientos y nuevos brotes
Aunque Saboya y Alta Saboya no registran brotes desde principios de septiembre, en días recientes se han detectado brotes aislados en Ain, Jura y Occitania, lo que, según el Ministerio, apunta a movimientos de animales —algunos, ilegales— como principal vector de dispersión.
A 15 de octubre, Francia notificaba 86 focos repartidos en seis departamentos, incluidos Saboya, Alta Saboya, Ain, Ródano, Jura y Pirineos Orientales.
Además del paquete interno, París ha decretado una suspensión temporal de las exportaciones de bovino