Inicio / Actualidad sectorial / China podría imponer aranceles a la carne de cerdo europea como represalia por los gravámenes de la UE sobre los vehículos eléctricos chinos

China podría imponer aranceles a la carne de cerdo europea como represalia por los gravámenes de la UE sobre los vehículos eléctricos chinos

Por Beatriz DeparesResponsable de contenidos de Cárnica

La Comisión Europea (CE) ha propuesta a China aplicar aranceles de hasta 38’1 % a las importaciones de vehículos eléctricos.

La medida fue anunciada este miércoles tras una investigación por parte de la CE y en la que se ha concluido que los vehículos eléctricos de batería fabricados en China reciben ayudas económicas injustas del gobierno chino y que están perjudicando a los fabricantes en la Unión Europea.

La medida podría entrar en vigor el 4 de julio si no se llega a un acuerdo con China antes.

Reacción de China

Ante este anuncio, el portavoz del Ministerio de Comercio de China, He Yadong, dijo ayer jueves, 13 de junio, que la industria china estaba presionando al gobierno para que iniciara una investigación antidumping sobre los productos porcinos de la UE, lo que podría llevar a suspensiones comerciales prolongadas, afectando significativamente el comercio entre la UE y China en este sector.

Según Reuters, los medios estatales chinos informaron que las empresas nacionales se están preparando para solicitar este tipo de investigaciones, lo que podría dar lugar a disputas comerciales a largo plazo.

De llevarse a cabo la medida, la medida afectaría de lleno a España, principal exportador de porcino a China. Solo el pasado año, el sector en su conjunto logró alcanzar una cifra récord de exportaciones de 10.583 millones de euros y una balanza comercial del 625 %, superando las ventas al exterior de 2022, en un 6,2%, según detallan desde ANICE. Unas cifras en las que el porcino fue clave, situando a España a la cabeza del ranking europeo, y en segundo lugar a nivel mundial.

Concretamente, en el año 2023, las exportaciones españolas de porcino a China superaron las 560.000 toneladas por un valor de 1.223 millones, lo que convirtió al país asiático en el destino del 20,33 % de nuestras ventas exteriores de porcino.

Según datos de las aduanas chinas, China importó carne de cerdo por valor de más de 5.619 millones de euros (6.000 millones de dólares) el año pasado.

Preocupación en el sector cárnico español

Desde ANICE alertan del impacto que podría tener no solo para el porcino, sino para el conjunto del sector cárnico, las posibles represalias de China contra los productos agroalimentarios de la UE.

En este contexto, la industria cárnica española ha solicitado al Gobierno que se activen todas las medidas de contención previstas en estos casos, ante el enorme perjuicio que supondrían los nuevos aranceles para las empresas exportadoras de nuestro país.

“Estamos preocupados. Tememos que las consecuencias de esta tensión económica entre Europa y China puedan volverse contra el sector cárnico de nuestro país y amenace nuestro status quo como primer exportador de carne de porcino de Europa y segundo del mundo”, manifiesta el director general de ANICE, Giuseppe Aloisio.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio