Inicio / Actualidad sectorial / Seis empresas del sector cárnico encabezan este año el ranking de las empresas más relevantes por provincias

Seis empresas del sector cárnico encabezan este año el ranking de las empresas más relevantes por provincias

Por Beatriz DeparesResponsable de contenidos de Cárnica

Deyde DataCentric, empresa de marketing dedicada al análisis de datos, acaba de lanzar una nueva edición de su informe ‘Top Empresas Españolas por Provincias’ correspondiente a 2024, en el que anualmente identifica cuáles son las compañías más importantes e influyentes en cada una de las provincias españolas.

En el ranking de este año las empresas cárnicas lideran el tejido empresarial en seis provincias, tres menos que en el publicado el año pasado.

Para elaborar este listado de empresas la compañía responsable del estudio ha combinado múltiples datos, encuestas a profesionales locales, presencia digital y publicitaria, tamaño de empleados y facturación nacional de cada grupo empresarial.

Ranking de empresas por provincia 2024, basado en su score de relevancia. Fuente: Deyde Datacentric.

Seis empresas del sector cárnico, líderes en sus respectivas provincias

Empezando por Galicia, encontramos en Ourense a Grupo Coren. La cooperativa agroalimentaria especializada en avicultura es uno de los principales productores de carne y productos avícolas de España, con más de 282 millones de euros de facturación, 163 empleados y un score de relevancia de 5,24.

Si nos trasladamos a Castilla y León figura, liderando la provincia de Soria, Grupo Copiso. La cooperativa agroalimentaria,  conocida por su producción de productos porcinos y piensos, cuenta con más de 116 millones de euros de ingresos, 130 empleados y un score de relevancia de 1,79.

En Aragón, Piensos Costa es, según este informe, la empresa más relevante en Huesca por ser líder en la producción de piensos y carne de porcino. La compañía perteneciente a Costa Food Group tienen una facturación de más de 424 millones de euros, 198 empleados y un score de relevancia de 2,28.

Si pasamos a Cataluña, el grupo agroalimentario bonÀrea es la empresa más importante de la provincia de Lleida gracias a su modelo integrado de producción y distribución de alimentos, que abarca desde la agricultura hasta el consumidor final. bonÀrea aparece con un score de relevancia de 5,43, cerca de 2.000 millones de euros de ingresos y 3.700 empleados.

En Castilla-La Mancha, Incarlopsa es la empresa más grande de Cuenca, con más de 927 millones de euros de ingresos, 2.000 empleados y un score de relevancia de 2,08.

ElPozo Alimentación (Grupo Fuertes) es la empresa más grande de La Región de Murcia, con más de 1.662 millones de euros de ingresos, 5.000 empleados y un score de relevancia de 7,34.

Otras nueve empresas cárnicas, entre la segunda y tercera posición

En Castilla y León también figuran otras empresas cárnicas en el segundo o tercer puesto de algunas de sus provincias. Así, en Burgos se encuentra Campofrío, que en esta edición pasa a ocupar el segundo puesto de esta provincia, con un score de relevancia de 2,36, algo más de 1.023 millones de euros de ingresos y 2.000 empleados. En Zamora, baja también al segundo puesto Cobadú, con 520 millones de euros de facturación, 190 empleados y un score de relevancia de 1,91, y en Segovia, Grupo Copese ocupa el tercer puesto del ranking de esta provincia, con un score de relevancia de 1,38, algo más de 60 millones de euros de ingresos y 160 empleados.

En Huesca (Aragón) aparece también Fribin, que este año baja a la segunda posición, con 400 millones de euros de ingresos, 340 empleados y un score de relevancia de 1,79.

En la provincia de Girona (Cataluña), baja este año a la segunda posición Noel Alimentaria, con un score de relevancia de 3,30, algo más de 529 millones de euros de facturación. También se encuentra en la tercera posición de esta misma provincia, el grupo Costa Brava Mediterranean Foods, con 1.212 millones de ingresos, 4.000 empleados y un score de relevancia de 3,30.

En La Rioja el grupo alimentario Palacios se posiciona en el tercer puesto del ranking de las empresas más importantes de esta comunidad autónoma. La compañía, factura más de 212 millones de euros, cuenta con 454 empleados y tiene un score de relevancia de 2,38.

Por último en Andalucía, COVAP ocupa el tercer puesto del ranking de las mayores empresas en la provincia de Córdoba, con más de 476 millones de euros de ingresos, 876 empleados y un score de relevancia de 3,28, mientras que grupo Osborne desciende este año hasta el tercer puesto dentro de la provincia de Cádiz, con algo más de 202 millones de euros de ingresos, 200 empleados y un score de relevancia de 1,94.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio