Inicio / Sector / Vacuno / España mantiene estables los focos de dermatosis nodular contagiosa mientras Francia eleva a 101 sus casos

España mantiene estables los focos de dermatosis nodular contagiosa mientras Francia eleva a 101 sus casos

Por Beatriz DeparesResponsable de contenidos de Cárnica

La situación de la dermatosis nodular contagiosa (DNC) en España se mantiene sin cambios significativos, mientras que Francia continúa notificando nuevos brotes.

Según la última actualización del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), no se han detectado nuevos focos en nuestro país y, además, se ha descartado uno de los inicialmente incluidos en los registros oficiales. En paralelo, las autoridades francesas elevan a 101 el número total de focos comunicados.

17 focos activos en España

Los Servicios Veterinarios Oficiales de la Generalitat de Cataluña no han notificado nuevos casos desde el anterior informe, y las investigaciones en una explotación de recría vinculada a uno de los focos han permitido confirmar la ausencia de virus en la granja, que ha sido finalmente retirada de los listados de explotaciones afectadas.

Con todo ello, el número total de focos de DNC en España se sitúa en 17, localizados en Cataluña, dentro de las zonas de protección y vigilancia ya definidas por el MAPA.

Localización de los focos de DNC en Cataluña y en el departamento francés de Pirineos Orientales, junto con las zona de protección y zona de vigilancia establecidas en España (20/11/2025).

Francia suma casos, sin cambios en las restricciones en España

Mientras España mantiene la situación estable, Francia ha comunicado cinco nuevos focos desde la última actualización oficial: cuatro en el departamento de Pirineos Orientales y uno en Jura, lo que eleva el total a 101 focos en su territorio.

Pese a este incremento, el Ministerio subraya que estos nuevos casos no implican por ahora modificaciones en las zonas de restricción ya adoptadas en España, que se mantienen como hasta ahora en el entorno de la frontera con Francia.

Localización de los focos de DNC en Francia (20/11/2025).

Vacunación en marcha en Cataluña y Aragón

La actualización del MAPA también recoge el avance de la campaña de vacunación frente a la DNC en las zonas afectadas y de riesgo. En la denominada zona II (afectada) de Cataluña, la cobertura vacunal por explotación alcanza ya el 78 %, con diferencias según el tipo de granja:

  • alrededor del 91 % de las explotaciones de vacuno de leche vacunadas
  • en torno al 74 % de las explotaciones de vacuno de carne
  • cerca del 80 % de los cebaderos

En la zona I (no afectada) la vacunación avanza de forma progresiva: se ha inmunizado aproximadamente al 20 % de los animales en Cataluña y al 50 % en Aragón, según los datos incorporados por la Generalitat a la base de datos de vacunación.

Refuerzo de la bioseguridad y mensaje al consumidor

El Ministerio insiste en la necesidad de extremar las medidas de bioseguridad en las explotaciones de vacuno, con especial atención al control de vectores (desinsectación) y a las condiciones de transporte de animales, así como en la obligación de notificar de inmediato cualquier sospecha a los servicios veterinarios oficiales. La detección precoz sigue siendo clave para limitar la difusión del virus en caso de que aparezcan nuevos focos.

Al mismo tiempo, el MAPA recuerda que la dermatosis nodular contagiosa no afecta a las personas: no se transmite por el consumo de carne ni de otros productos de origen bovino, por lo que no existe riesgo para la salud pública ni para la seguridad alimentaria.

Ganaderos, veterinarios y operadores de la cadena cárnica disponen de información técnica adicional sobre la enfermedad, sus signos clínicos y las medidas de control en la web del Ministerio, con el fin de facilitar la vigilancia y la respuesta rápida ante cualquier sospecha.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio