Inicio / Noticias / SEIDOR impulsa un 25 % la productividad en plantas cárnicas

SEIDOR impulsa un 25 % la productividad en plantas cárnicas

Por Beatriz DeparesResponsable de contenidos de Cárnica
La consultora tecnológica SEIDOR, que lidera el segmento de soluciones SAP para el midmarket, ha reforzado su apuesta por la industria cárnica, tras la adquisición de Delsys en 2023. Con esta integración, la compañía ofrece a las plantas de este sector herramientas digitales para optimizar la producción, garantizar la trazabilidad y mejorar la rentabilidad.

SEIDOR, que opera en 45 países con más de 10.000 profesionales y una facturación de 1.125 millones de euros, ha encontrado en el sector cárnico un aliado clave para el desarrollo de su propuesta de valor.

Delsys by SEIDOR aporta un sistema MES/MOM (Manufacturing Execution System/Manufacturing Operations Management) diseñado específicamente para la gestión integral de la producción alimentaria, con un profundo conocimiento del negocio cárnico.

Retos de gestión en la industria cárnica

La industria cárnica opera con márgenes ajustados y una fuerte presión competitiva y normativa. A ello se suma la exigencia de garantizar calidad, seguridad alimentaria y trazabilidad en todas las fases de producción. Muchas empresas todavía funcionan con procesos manuales o con sistemas no integrados, lo que complica la gestión, eleva los costes y aumenta los errores.

En este escenario, la optimización del control productivo y la visibilidad de datos en tiempo real se convierte en una ventaja competitiva crucial.

Digitalización para ganar en eficiencia y trazabilidad

La digitalización permite transformar una planta tradicional en una operativa inteligente y conectada. Delsys by SEIDOR complementa una solución de gestión ERP (Enterprise Resource Planning), como SAP Business One. Sobre esta base, el sistema MES/MOM integra y automatiza los principales procesos y datos de planta.

La plataforma gestiona datos técnicos (fichas, escandallos, etiquetado), controles de calidad y APPCC digital (Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico), además de estrategias de producción e indicadores OEE (Eficiencia General de los Equipos). También facilita la planificación de la producción, el análisis de costes y el Business Intelligence, todo en un mismo entorno y en tiempo real.

Esta integración asegura trazabilidad completa desde la recepción de materias primas hasta la expedición del producto final, lo que facilita superar auditorías de calidad, reforzar la seguridad alimentaria y reducir el uso de papel.

El impacto directo de los datos en la productividad

El uso de estas herramientas permite automatizar procesos, guiar al personal de planta en cada tarea y recoger datos
de producción para gestionar de forma más eficiente las secuencias de órdenes de fabricación. También facilita contar con información fiable y en tiempo real sobre stocks, mermas, lotes y costes. Todos estos datos se muestran en cuadros de mando intuitivos, con alertas personalizables que permiten ajustar la producción al instante.

Desde SEIDOR, se señala que las mejoras pueden traducirse en aumentos de productividad superiores al 25%. Además, la incorporación de soluciones de Industria 4.0 -como sensórica, IIoT (Industrial Internet of Things), mantenimiento predictivo o analítica avanzada-, refuerza la competitividad de las plantas y su sostenibilidad.

Aplicable a grandes empresas y pymes

Las soluciones de SEIDOR son escalables y se adaptan tanto a grandes grupos como a pymes. Desde la compañía, es identificar los puntos de mejora y aplicar la tecnología adecuada para optimizar procesos y competitividad.

Entre las compañías que ya trabajan con Delsys SEIDOR se encuentran pequeñas y grandes empresas de diferentes áreas del sector cárnico como salas de despiece, fabricantes de embutidos, jamones y elaborados cárnicos.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio