Inicio / Sector / Vacuno / Seis nuevas granjas afectadas por DNC en Girona que suman un censo de 791 animales
La vacunación del ganado empezó la semana pasada con un primer lote de 15.000 virales.

Seis nuevas granjas afectadas por DNC en Girona que suman un censo de 791 animales

Por Beatriz DeparesResponsable de contenidos de Cárnica

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha confirmado una escalada en la situación epidemiológica de la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) en Cataluña. Los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) han notificado seis nuevos focos de la enfermedad en la provincia de Gerona. Con ello, el total de focos en España se elevan ya a nueve.

Los nuevos positivos, confirmados por PCR en el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete, implican un censo afectado de 791 animales en total. Todas las granjas se localizan dentro de la Zona de Restricción (ZR) previamente establecida.

Detalle del brote y perfil productivo afectado

Los seis nuevos casos se concentran en los municipios de Pedret i Marzà, Peralada, Palau-Saavedra y Vilabertran. El mayor número de animales afectados corresponde al foco 2025/6 en Palau-Saavedra, con un censo de 575 cabezas.

La distribución del censo total de 791 animales se reparte entre:

Medidas de control y campaña de vacunación de emergencia

Los SVO de la Generalitat están aplicando las estrictas medidas de control contempladas en el Reglamento (UE) 2020/687. Estas incluyen la inmovilización y vaciado sanitario de las explotaciones, la eliminación de cadáveres y productos contaminados y la investigación epidemiológica para identificar contactos de riesgo.

Cataluña ha intensificado la campaña de vacunación de emergencia. Tras recibir la semana pasada 15.000 dosis de vacuna procedentes de Francia, se espera que hoy miércoles se recepciones 82.500 dosis adicionales solicitadas al Banco de Vacunas Europeo.

Llamamiento a la bioseguridad

Ante la persistencia y extensión del brote, el Ministerio hace un llamamiento a extremar las medidas de bioseguridad en todas las explotaciones de ganado vacuno y durante el transporte de animales. La detección precoz es crucial para reducir el impacto si la enfermedad se introduce en nuevas zonas libres.

Recordamos que la DNC es una enfermedad no zoonósica, lo que significa que no representa riesgo para la salud humana por contacto o ingesta de productos derivados.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio