La Unión Europea ofrece ayudas a iniciativas que promuevan la agricultura europea dentro del continente y en terceros países. De las 189 campañas que se presentaron, un 17% más respecto a 2024, 72 han sido las elegidas por la Comisión para recibir su parte de los 132 millones de euros que hay en el fondo.
De las tantas empresas que han resultado escogidas, un total de 5 españolas han sido las beneficiadas:
| Coordinador / Organización proponente | Productos | País destinatario | Duración de la propuesta | Coste total estimado (EUR) | Importe máximo de la subvención (EUR) |
| CRDOP JAMON DE TERUEL | Carne de porcino (fresca, refrigerada y congelada) | España | 36 meses | 2.979.293,92€ | 2.085.505,74€ |
| PRODECA | Carne de vacuno (fresca, refrigerada y congelada), y carne de porcino (fresca, refrigerada y congelada) | China, Japón y Corea del Sur | 36 meses | 2.999.999,68€ | 2.399.999,74€ |
| INTERPORC | Carne de porcino (fresca, refrigerada y congelada) | Filipinas, Corea del Sur y Vietnam. | 36 meses | 1.808.463,76€ | 1.446.771,01€ |
| EXTREMADURA AVANTE SL | Carne de vacuno (fresca, refrigerada y congelada), preparaciones de carne, carne de porcino (fresca, refrigerada y congelada), carne de aves de corral (fresca, refrigerada y congelada) y carne de ovino y caprino (fresca, refrigerada y congelada). | Japón y Reino Unido | 36 meses | 1.616.116,00€ | 1.292.892,80€ |
| CONSEJO REGULADOR DENOMINACIÓN DE ORIGEN RUEDA | Carne de vacuno (fresca, refrigerada y congelada). | Bélgica, Alemania, Países Bajos y España. | 36 meses | 6.851.182,56€ | 4.795.827,79€ |
Promoción a la carne española
Estas recibirán ayudas para iniciativas de promoción en terceros países como China, Japón… o bien dentro de nuestro propio país o alguno europeo. Todo ello con el objetivo de promocionar la carne española de diferentes animales.
En este plan incluyen dos tipos de programa, ‘SIMPLE y ‘MULTI’. Hay 56 simples, en el que una o más organizaciones que la conforman son del mismo país europeo, y en el caso de las múltiples, hay 16. Estas están formadas por al menos dos organizaciones nacionales con al menos 2 estados miembro o al menos una organización europea.
Una inversión de más de 100 millones de euros
La cofinanciación de la Unión Europea es de 91.5 millones para las campañas simples, que en su mayoría estarán dedicadas a terceros países como Reino Unido, Corea del Sur, Japón, China o Estados Unidos en los que triunfa la carne o el aceite entre otros. En el caso de las múltiples, tienen una financiación de 39 millones de euros, y el 74% de estos irán dedicados a mercados europeos como Francia, Italia, Alemania o Hungría.
A partir de diciembre de este mismo año, se comenzarán a firmar las campañas múltiples para poder comenzar con sus actividades a partir de enero de 2026.
La Comisión europea tiene previsto lanzar una nueva convocatoria a partir del 22 de enero 2026 y cuyas propuestas se podrán enviar hasta el 23 de abril 2026.
















