ICEX ha publicado un nuevo estudio de mercado. En esta ocasión el informe analiza el mercado de Eslovaquia de los transformados cárnicos; concretamente de embutidos y jamón, por considerarse productos especialmente relevantes para los exportadores españoles.
Para llevar a cabo el documento, su autora, Ana Juncal Cubilla Iglesias, de la oficina económica y comercial de España en Bratislava, se ha basado recogidos entre 2018 y 2022.
El estudio, de 55 páginas, analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. También presenta información sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector, con información práctica y otros datos de interés.
El mercado del jamón y embutidos en Eslovaquia 2024
Según señala el estudio, el mercado del jamón y embutidos en Eslovaquia se encuentra en fase de madurez, y en el que se encuentran productos de diversas nacionalidades, principalmente de la República Checa, Alemania, Hungría e Italia.
Por su parte, las importaciones españolas no son destacadas, principalmente por el desconocimiento de la gastronomía española por parte de la población eslovaca, aunque, según apuntan desde el ICEX están experimentando un aumento.
Aunque el estudio destaca la elevada tasa de inflación que ha golpeado a la industria alimentaria eslovaca, el consumo de procesados cárnicos en Eslovaquia sigue siendo relevante por su peso en la gastronomía local.
Asimismo, el estudio también constata que la producción nacional no cubre la demanda, por lo que el país depende de la importación. En 2022, Eslovaquia realizó importaciones por valor de 91.809.000 euros, un 8,55 % más que en 2021.
El documento completo puede descargarse desde este enlace a la web del ICEX, previo registro.
















