Inicio / Sector / Vacuno / PROVACUNO lleva el ‘Pepito’ de ternera a las aulas madrileñas
Javier Aranda explicando las propiedades de la carne de vacuno a los alumnos del Colegio Madre de Dios de Madrid.
Javier Aranda explicando las propiedades de la carne de vacuno a los alumnos del Colegio Madre de Dios de Madrid.

PROVACUNO lleva el ‘Pepito’ de ternera a las aulas madrileñas

Por Celia LópezRedactora de Cárnica

PROVACUNO, en colaboración con la Comunidad de Madrid, ha puesto en marcha la campaña ¡Hola Don Pepito!, dirigida a los alumnos de entre 8 y 11 años de los centros educativos madrileños.

Esta iniciativa busca enseñar de una forma más divertida y amena las propiedades y beneficios de la carne de vacuno a partir del ‘Pepito’ de ternera. En estos talleres de cocina participarán como invitados varios chefs con Estrella Michelin como Javier Estévez o Javier Aranda, entre otros.

Cartel sobre las jornadas divulgativas con los chefs Estrella Michelín como invitados.

Cárnica asiste a la primera de las jornadas

Ayer fue el turno del Colegio Madre de Dios de Madrid, donde Cárnica estuvo presente en una jornada muy educativa e interesante para los asistentes. En ella participó Javier Aranda, propietario del restaurante Gaytán, que fue el encargado de explicar a los niños y niñas aquellos nutrientes que aporta la carne de vacuno y la infinidad de platos que se pueden comer ella.

De una forma diferente, más divertida y didáctica los niños aprendieron “lo importante que es la carne de vacuno” como comenzó la explicación Aranda. “La ternera es super importante, tiene mucha proteína y nos ayuda a que cuando jugamos al fútbol podamos hacer ‘chutazos’“. Los niños, se mostraron muy interesados haciendo preguntas acerca de la carne de vacuno y lo que esta les aportaba.

Javier Aranda explicando las propiedades de la carne de vacuno a los alumnos del Colegio Madre de Dios de Madrid.

Aprendiendo a comer ternera de forma saludable y variada

Algunos se interesaron por su aporte nutricional, mientras que otros preguntaron con qué frecuencia podían comer la carne de ternera, a lo que Aranda les aconsejó: “Es un producto muy importante en la dieta mediterránea, se puede combinar con diferentes alimentos como los vegetales, si sois capaces de comerla dos días a la semana esta muy bien”.

Mientras que una niña le preguntó si la carne de ternera solo se comía en forma de bistec, el chef aclaró: “Cuando comes cocido, el hueso de la ternera se utiliza para darle sabor al caldo y además añadir su carne. También esta presente en platos como las albóndigas o las hamburguesas”. 

El Pepito en casa gracias a PROVACUNO

El momento más divertido llegó cuando sacaron los Pepitos de cocina y tanto niños como adultos pudieron disfrutar de la carne de vacuno en un formato más atractivo. Además la Interprofesional preparó un regalo para los asistentes en forma de caja que incluía una pequeña barra de pan, ofrecida por Lantmännen, un filete de ternera de la IGP Sierra de Guadarrama y una pequeña botella de aceite de la DOP Aceite de Madrid, de este modo los niños podrán cocinar su propio Pepito en casa.

Cajas de Pepitos para poder hacerlos en casa.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio