El jamón curado español refuerza su posición en los mercados internacionales. Según el Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE), entre enero y junio de 2025 se exportaron 29.298 toneladas, un 9,47 % más que en el mismo periodo del año anterior. En términos económicos, el valor alcanzó los 371 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 15,23 % respecto a 2024.
Precios al alza
El precio medio global del kilo de jamón curado se situó en 12,66 €/kg, un 5,26 % más que en 2024 (12,03 €/kg).
- En la Unión Europea, el precio medio fue de 11,87 €/kg (+6,27 %).
- En países terceros, alcanzó los 14,42 €/kg (+2,84 %).
“El incremento del precio medio es una tendencia prolongada, vinculada en gran parte a la presión inflacionaria en Europa. Pese a ello, el volumen no se ha resentido, sino que ha crecido en mercados clave como Francia y Alemania”, explica Álvaro Díaz de Liaño, director de marketing y promoción del CJSE.
Europa, principal destino
Durante el primer semestre, la UE concentró el 68,9 % de las exportaciones con 20.189 toneladas (+8,04 %). Los países terceros importaron 9.109 toneladas (+12,77 %), mostrando un crecimiento sostenido, impulsado por un diferencial de precio del +21,5 %.
Los principales mercados europeos siguen siendo Francia y Alemania, que agrupan casi el 40 % del volumen total. Además, su valor aumentó un 18,74 % y un 6,46 %, respectivamente. También destacan las subidas de Portugal (+33,26 %) y Austria (+26,30 %).
Formatos exportados
El 80,32 % de las piezas exportadas corresponden al jamón sin hueso, cuyo precio medio alcanzó los 12,98 €/kg (+5,31 %). Este formato tuvo un aumento en valor del 8,64 %, especialmente en mercados como China, Austria y Brasil.
En cuanto a los formatos con hueso, el 18,58 % de las exportaciones correspondió a jamón, con un precio medio de 11,16 €/kg, lo que supone un incremento del 10,02 %. Por su parte, las paletas representaron el 1,10 % del total, con un aumento de precio del 16,22 %.
Un producto premium en el mundo
El CJSE subraya que estos resultados confirman la solidez y competitividad del jamón curado español. “Pese a la incertidumbre por la evolución de los aranceles en mercados clave como Estados Unidos y China, estamos convencidos de que el trabajo conjunto refuerza el posicionamiento del jamón serrano como producto premium a nivel mundial”, concluye Díaz de Liaño.