El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Dehesa de Extremadura ha anunciado que presentará un recurso contra la publicación del nuevo pliego de la DOP Guijuelo, recientemente avalado por el Ministerio de Agricultura.
Críticas al procedimiento
Desde Dehesa de Extremadura se señala que la modificación ha sido clasificada como “normal o menor”, lo que impide su evaluación técnica por parte de la Comisión Europea. Además, subrayan que no se ha abierto un período de oposición nacional, algo que consideran fundamental al tratarse de un cambio de gran calado para el sector ibérico y para los consumidores.
Impacto en el sector ibérico
El Consejo Regulador extremeño advierte de que la modificación afecta directamente al resto de denominaciones de origen del ibérico, que mantienen exigencias y controles más rigurosos en aspectos como la raza, la alimentación, el manejo y la limitación territorial. Estos requisitos, aseguran, son los que han sustentado hasta ahora la figura de calidad diferenciada que representa una DOP.
Defensa del consumidor y del sector
Según ha explicado su presidente, Francisco Javier Morato Moro, el recurso responde a una cuestión de responsabilidad y de defensa del consumidor, de la dehesa y de los ganaderos e industriales asociados. “Elaborar un jamón DOP Dehesa de Extremadura exige un esfuerzo titánico tanto para el ganadero como para el industrial, y no podemos permitir que se diluya el valor que aporta esta figura de calidad”, afirma el Consejo.
Con más de 35 años de trayectoria, la DOP Dehesa de Extremadura defiende un modelo basado en la raza ibérica, el ecosistema de la dehesa y unos procesos de producción y curación artesanales que garantizan la máxima calidad y sostenibilidad de sus productos.