Grupo Vall Companys crea una bolsa de empleo para granjeros para impulsar el arraigo rural

Por Beatriz DeparesResponsable de contenidos de Cárnica
Inicio / Noticias / Grupo Vall Companys crea una bolsa de empleo para granjeros para impulsar el arraigo rural

Grupo Vall Companys, a través de sus empresas de crianza e integración ganadera Agrocesa, Agrotueia, y Vall Companys SAU, ha lanzado una bolsa de empleo para granjeros con el fin de seguir impulsando el arraigo en zonas rurales, donde el sector primario y la actividad agropecuaria tienen presencia, siendo los principales motores de desarrollo económico.

“El propósito de esta herramienta es facilitar el empleo en zonas rurales, seguir contribuyendo a la vertebración territorial más allá de las zonas urbanas y fortalecer el sector primario y agroalimentario”, explican desde la compañía.

La bolsa de trabajo ha sido creada por el departamento Campus Farm del grupo agroalimentario, que vela por la formación continua de técnicos y granjeros con itinerarios estructurados, contribuye a facilitar el relevo generacional en el sector rural y a fortalecer la crianza ganadera.

Cómo funciona esta bolsa de trabajao

Para ello, el equipo de la bolsa del Campus Farm pone en contacto a granjeros con personas interesadas en desarrollar su vida profesional en granjas, tengan o no experiencia en la materia.

La bolsa de trabajo ofrece la posibilidad de adquirir la formación necesaria y obligatoria. Además, permite trabajar en distintas áreas de la ganadería porcina y avícola. En función de las necesidades de los granjeros integrados; los veterinarios del grupo proporcionarán el contacto del candidato para afrontar el proceso de selección.

Todos los interesados podrán inscribirse a través de la web del Grupo Vall Companys. Concretamente, se podrá acceder a la sección de Empleo y, posteriormente, accediendo al apartado Bolsa de Trabajo Campus Farm.  

El bienestar animal, una prioridad para el grupo

Además de la creación de nuevas oportunidades, el bienestar animal es una prioridad en el Grupo Vall Companys.

Actualmente, todas las industrias y sistemas de producción cuentan con certificaciones a través de sellos de bienestar animal reconocidos como el de cría ecológica, el INTERPORC Animal Welfare Spain (IAWS), Welfare Qaulity o Global GAP.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio