Inicio / Noticias / ‘PCRs de gripe Aviar’ a las aves en la Feria Avícola de El Prat
Imagen de la realización del test cedida por el Ayuntamiento de El Prat.
Imagen de la realización del test cedida por el Ayuntamiento de El Prat.

‘PCRs de gripe Aviar’ a las aves en la Feria Avícola de El Prat

Por Beatriz DeparesResponsable de contenidos de Cárnica

La 48ª Feria Avícola de la Raza Prat (Barcelona) ha impuesto la obligación de someter a las aves a un test de gripe aviar, similar al de las actuales PCR, para poder ser exhibidos. Hay que recordar que, aunque en Cataluña no se ha registrado ningún caso de gripe aviar, ni en aves de corral ni siquiera en aves silvestres, el Gobierno de Pedro Sánchez decretó la suspensión de muestras de aves de corral en todo el Estado, dada la situación de epidemia que se vive en Europa, salvo en casos puntuales y justificados por la autoridad competente.

ahora, después de que los test realizados a cerca de setenta pollos, gallinas y capones hayan dado negativo, la Generalitat ha autorizado al Ayuntamiento de El Prat a realizar la muestra.

Medidas de prevención

En este contexto, y para garantizar que el pabellón avícola de la feria se puede llevar a cabo con todas las garantías correspondientes, el Ayuntamiento de El Prat ha trabajado con la Generalitat una excepción a la prohibición general de muestras de aves de corral. Esta excepción se ha logrado gracias a estas medidas:

Cumplimiento de las medidas de bioseguridad en los corrales de origen de las aves de pata azul. Veterinarios han certificado que en estas explotaciones los pollos, gallinas y capones no han tenido contacto con aves silvestres, que serían susceptibles de llevar el virus de la gripe aviar, por lo que no se han podido contagiar. Todas las explotaciones han podido acreditar este requisito y por tanto pueden participar en la feria menos las dos fuera del Prat, que no podrán exhibir aves de corral este año.

Cumplimiento de las medidas de bioseguridad en el pabellón avícola de la feria. La instalación garantiza que es un espacio cerrado, en el que los pollos, gallinas y capones no pueden tener contacto con ningún ave silvestre del exterior. Asimismo, el pabellón contará con medidas de seguridad reforzadas como el uso de mascarillas, y de productos de limpieza específicos.

Macetas en todos los pollos, gallinas y capones que se exhibirán en la feria. Dos veterinarios realizaron el martes 14 de diciembre tests a todos los animales (unas setenta; 12 de la Granja Torres y un pollo y seis gallinas de cada uno del resto de criadores) para verificar que no tienen gripe aviar. Todos los análisis han resultado negativos.

Atendiendo a todos estos criterios, la autoridad competente, que es la Generalitat, autorizó ayer la muestra de aves de corral.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio