Representantes de FECIC han mantenido esta semana una reunión con Emilio Luis García Muro, director general de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), para abordar abordaron temas de gran relevancia para el sector cárnico. Entre ellos, la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC), la Peste Porcina Africana (PPA) o los aranceles de China y Estados Unidos. Además también trataron otras cuestiones como la apertura de nuevos mercados en Australia y los intereses en otros países a futuro.
Amenazas para el sector: DNC y PPA
En palabras de Ignasi Pons, secretario General de FECIC, respecto a la situación de la peste porcina africana, reconoció que “si que hay una preocupación, porque esto tendría un impacto total en nuestro país”. Pons adelantó que a pesar de no existir actualizaciones sobre la enfermedad que sigue sin extenderse, abordaron el tema con la institución para disipar las dudas y preocupaciones de los ganaderos que “podrían verse afectados”.
Además, en cuanto a la DNC indicó que ya se está tratando con toda la rapidez posible: “Estamos en coordinación total con la Generalitat de Catalunya, ellos están dando apoyo, por lo tanto cuanto antes terminemos mucho mejor”. En cuanto a los problemas de logística que retrasaron la vacunación, simplemente ha mencionado que “les interesa terminar cuanto antes de vacunar y poder erradicar la enfermedad, y que por ello están trabajando“.
Aranceles chinos
Los aranceles que tanto preocupan al sector también fueron abordados en la reunión, “es una cuestión de la que el Ministerio está encima, y estamos pendientes, por ejemplo, de la visita de los Reyes de España a China. Hay que intentar dar una respuesta a lo que pidan las autoridades chinas”. “Tenemos que intentar que esto que es provisional, podamos cambiarlo antes de que sea definitivo”, ha concluido Pons.