Grupo Miguel Vergara ha adquirido la firma leonesa Valles del Esla (Nealsa). Con ello, la empresa vallisoletana amplía su capacidad ganadera incorporando 1.600 bueyes pastuencos, la mayor cabaña de bueyes de Europa y reafirma su liderazgo en el sector cárnico como productor de carne de vacuno de alta calidad.
El montante y los términos de la operación no se han develado ya que, tal y como señalan fuentes cercanas a la compañía, “forma parte del acuerdo de confidencialidad con Valle del Esla”, aunque sí hemos podido saber que la parte de matadero e instalaciones no han formado parte de esta transacción. “Únicamente se ha quedado con la parte ganadera”, nos confirman. Recordamos que Valles del Esla anunció en el mes de abril su cierre.
La compra, ha señalado Miguel Vergara, presidente y propietario del Grupo, “no solo refuerza nuestra capacidad y liderazgo en el segmento de las carnes de vacuno de alta calidad, sino que también fortalece nuestra responsabilidad con la producción sostenible, la calidad, la sensibilidad medioambiental, la biodiversidad y el desarrollo rural sostenible”
El Enebro abandonado el sector cárnico
Con esta venta, el grupo El Enebro, sociedad patrimonial de la familia Álvarez Mezquíriz y propietario de Valles del Esla hasta el momento, y de Bodegas Vega Sicilia y Eulen, centrará ahora sus esfuerzos en potenciar sus divisiones vitivinícola e inmobiliaria.
De esta forma, se cierra un ciclo de tres décadas de compromiso con este territorio, que comenzó hace 30 años cuando David Álvarez puso los cimientos de este proyecto personal de compromiso con el lugar que le vio nacer.
Compromiso con la sostenibilidad y el bienestar animal
Miguel Vergara es un grupo familiar profundamente comprometido con los valores de sostenibilidad, fijación de la población rural y bienestar animal, que pretende dar un impulso renovado a la cría y comercialización de los bueyes de Valles del Esla garantizando que continuarán disfrutando de una vida en libertad en la montaña de León.
El Grupo Miguel Vergara, propietario de la mayor cabaña ganadera de la raza Aberdeen Angus en Europa, ha desarrollado un plan integral que abarca desde el campo hasta la producción final, con más de 60 integraciones en Castilla y León. Este proyecto tiene como pilar fundamental el bienestar animal, siendo el primer grupo del sector con todas sus explotaciones certificadas bajo los más altos estándares europeos.
Además, la compañía impulsa diversas iniciativas medioambientales, como su participación en el proyecto Life Beef Carbon para reducir gases de efecto invernadero, la instalación de placas solares fotovoltaicas en sus plantas productivas y la reforestación en su finca Baños de Ledesma en Salamanca y el cebadero de Vidanes.