Dehesa Grande, cooperativa ganadera referente en el sector del vacuno de carne, está afianzando su compromiso con la sostenibilidad al integrar sistemas de biomasa y energía solar como pilares de su modelo energético. Estas iniciativas forman parte de su Plan Estratégico 2021-2025 y buscan una drástica reducción de emisiones y un uso más eficiente de los recursos.
Evita la emisión de 50 toneladas de CO2
Durante el primer semestre de 2025, la cooperativa ha logrado un avance significativo al generar el 70% del vapor y agua caliente sanitaria en sus instalaciones industriales a partir de biomasa. Este cambio ha permitido sustituir el gasóleo en un 76 % y ha relegado el gas natural a solo el 21% de la demanda energética total.
Gracias a esta transformación en el consumo, Dehesa Grande ha conseguido evitar la emisión de 50 toneladas de CO2 a la atmósfera en lo que va de año.
Ahorro del 41 % por el autoconsumo solar
En paralelo, la instalación fotovoltaica de la cooperativa —que ha pasado por tres ampliaciones desde su puesta en marcha en 2021— ha demostrado un excelente rendimiento, con una producción anual de 931.240 kWh.
Este sistema de autoconsumo no solo ha reforzado la autosuficiencia energética de Dehesa Grande, sino que ha generado un ahorro del 41 % respecto al coste de la energía que hubiera consumido de la red. Adicionalmente, la reciente instalación de una batería de 200 kWh se espera que ahorre otros 68.000 kWh anuales.
Octavio Gonzalo, gerente de Dehesa Grande, enfatiza que el compromiso con el medio ambiente es esencial para la cooperativa. “No se trata solo de producir carne de calidad, sino de hacerlo de manera responsable. Apostar por energías limpias es una decisión que beneficia a nuestros socios, al entorno rural y al futuro de todos”, afirma.
Con estos proyectos, Dehesa Grande busca reafirmar que la ganadería tradicional y la sostenibilidad son compatibles, estableciendo un modelo agroalimentario que tiene en la eficiencia energética y la innovación sus principales motores de crecimiento.