Inicio / Normativa / El Gobierno actualiza los controles de piensos para cumplir la normativa europea: nuevos requisitos en transporte e importación

El Gobierno actualiza los controles de piensos para cumplir la normativa europea: nuevos requisitos en transporte e importación

Por Celia LópezRedactora de Cárnica

El Gobierno ha introducido una serie de modificaciones que actualizan la normativa nacional sobre el uso y transporte de piensos para la alimentación animal, adaptándola a la nueva legislación europea. El Real Decreto fue aprobado por el Consejo de Ministros el 21 de octubre y se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el sábado 8 de noviembre.

Las modificaciones se centran en dos normativas fundamentales para el sector: el Real Decreto 496/2024, que regula la alimentación de animales de granja con determinados piensos de origen animal, y el Real Decreto 629/2019, que aborda los puntos de entrada nacionales para la importación de piensos de origen vegetal.

Flexibilidad en el transporte de piensos

La actualización del Real Decreto 496/2024 introduce una excepción adicional en las normas de transporte de materias primas para piensos y piensos compuestos. Esta excepción se relaciona con la prohibición existente de alimentar a animales de granja no rumiantes (distintos de los de peletería) con proteínas derivadas de animales.

El nuevo texto establece requisitos específicos para que los transportes puedan acogerse a las excepciones permitidas en territorio nacional. Entre estos requisitos, destaca la necesidad de limpiar los vehículos en determinadas instalaciones. Estas instalaciones pueden formar parte de establecimientos registrados por la autoridad competente como fabricantes de piensos para mascotas.

Nuevos estándares para los puntos de entrada nacionales

La modificación también afecta al artículo 13 del Real Decreto 629/2019. Aquí, el Gobierno introduce nuevos requisitos que serán exigibles a las instalaciones de control oficial que gestionan la descarga de mercancías a granel de gran volumen.

Estas disposiciones establecen los criterios para la designación de los actuales puntos de entrada de importación de productos de origen no animal destinados a la alimentación animal.

Finalmente, el Real Decreto actualiza el formato del documento necesario para realizar los controles en la importación de mercancías de origen no animal que proceden de terceros países, simplificando o aclarando el proceso de inspección.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio