Anuga 2025 se prepara para convertirse en la mayor edición de su historia. La feria internacional de referencia para la industria alimentaria reunirá, del 4 al 8 de octubre en Colonia (Alemania), a cerca de 8.000 expositores de 110 países y más de 140.000 visitantes profesionales de todo el mundo.
España refuerza su presencia
Entre los países con mayor representación se encuentra España, que contará con 137 expositores del sector de carne, embutidos, caza y aves. Con esta participación, la industria cárnica española confirma su papel como uno de los grandes motores de la alimentación mundial y aprovechará Anuga como escaparate para reforzar su proyección internacional.
Los pabellones de Anuga Meat, ubicados en los halls 6, 7 y 9, concentrarán la mayor oferta de carne y elaborados cárnicos. Allí, empresas españolas compartirán espacio con compañías de Italia, Alemania, Francia, Grecia, China, Turquía o Estados Unidos, en un entorno clave para abrir nuevos mercados y consolidar relaciones comerciales.
Una feria de récord
Con un 94 % de visitantes extranjeros y más de 290.000 m² de exposición, Anuga marca un nuevo estándar en internacionalidad e innovación.
Además de su tradicional oferta, la feria estrenará Anuga Alternatives, dedicada a productos de origen vegetal y celular, y reforzará espacios como el Bulevar de las Innovaciones, con más de 100 startups y las principales novedades del mercado.
Corea, país socio invitado
Corea será el país socio de esta edición bajo el lema ‘El sabor se une a las tendencias’. Más de 100 expositores presentarán su propuesta, que combina tradición culinaria con desarrollos tecnológicos en proteínas alternativas, agricultura inteligente y cadenas de suministro digitales.
Con esta combinación de internacionalidad, innovación y volumen de expositores, Anuga 2025 se presenta como un punto de encuentro clave para la industria cárnica española. También supone una oportunidad única para mostrar la calidad, diversidad y competitividad de sus productos en el mercado global.