El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de València (APV) ha adjudicado a la oferta conjunta de Ership, Intersagunto y la Compañía General de Compras Agropecuarias (CGCA), integrada en el Grupo Vall Companys, la concesión para la construcción y explotación de la nueva terminal de graneles sólidos —excluidos clinker y cemento— del Puerto de Sagunto.
Proyecto con impacto económico y social
El objetivo de esta infraestructura es impulsar la actividad económica local y regional, atrayendo inversiones y operadores especializados en graneles sólidos compatibles con la operativa portuaria. Además, generará empleo directo e indirecto, favoreciendo sectores estratégicos como la agroindustria, la metalurgia y la construcción.
Apuesta por la sostenibilidad
Una de las particularidades del concurso ha sido la importancia concedida a la descarbonización y el compromiso medioambiental. La APV otorgó un peso equitativo a la valoración cualitativa y cuantitativa, con un 50 % para cada bloque, dando especial relevancia a los criterios ambientales en la propuesta técnica.
Infraestructura moderna y responsable
La terminal se proyecta como una instalación eficiente y sostenible, que cumplirá con los estándares operativos y medioambientales más exigentes, reforzando la competitividad del Puerto de Sagunto como enclave estratégico.