Inicio / Actualidad sectorial / Convenio Colectivo de Industrias Cárnicas: firmado y hasta dentro de 10 meses
convenio

Convenio Colectivo de Industrias Cárnicas: firmado y hasta dentro de 10 meses

Por Miriam PérezDirectora del área Cárnica

Por primera vez y tras haber sido testigos durante meses de las negociaciones de cara al Convenio Colectivo de Industrias Cárnicas, ayer los medios de comunicación fuimos convocados a la firma del documento en la sede del SIMA. En la cita estuvieron presentes los representantes de la patronal de ANICE, FECIC, ANAFRIC, AGEMCEX y ANAGRASA. Y el equipo de CC.OO. Industria y la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT.

Como venían recordando a Cárnica en los últimos meses, las empresas querían firmar el Convenio en el menor tiempo posible para que los trabajadores no se vieran afectados, algo que recalcaron ante los micrófonos tras la firma. Por su parte, los sindicatos han destacado “la dureza de los representantes de la industria cárnica”, pero confirmaban estar contentos de haber logrado el acuerdo.

Por orden de intervenciones:

Ignasi Pons, secretario general de FECIC: “Es un acuerdo importante, algo que el sector necesitaba. Creemos que se ha llegado a un buen acuerdo y los beneficiados son los trabajadores”.

Vicente Canet, responsable de negociación colectiva de CCOO: “El Convenio de Industrias Cárnicas es el convenio más importante de la industria alimentaria, es el convenio de referencia del sector alimentario y, por lo tanto, desde Comisiones Obreras estamos contentos de haber llegado a este acuerdo, que da una cobertura de derechos y de incrementos salariales a las personas trabajadoras para los ejercicios 2024 y 2025 y, por lo tanto, estamos contentos y orgullosos del acuerdo que hemos alcanzado”.

Sebastián Serena, secretario del sector agroalimentario de UGT FICA: “Como siempre en este sector no es fácil llegar a un acuerdo en el convenio colectivo ya que tenemos unos representantes empresariales muy duros a la hora de la negociación. Y aunque cuesta mucho trabajo, finalmente hemos llegado a un acuerdo del cual nos alegramos y nos quedamos satisfechos. Es un acuerdo que incrementa los salarios de las personas trabajadoras del sector, les garantiza la ganancia por el adquisitivo y no merma del derecho de las personas trabajadoras… Esperamos que dentro de diez meses, que volvemos a negociar sobre el convenio colectivo, sea más fácil la negociación que de este año y de la que fue el convenio anterior”.

Giuseppe Aloisio, director general de ANICE: “Es mi primera negociación del convenio colectivo y he aprendido mucho, cómo a empatizar con los sindicatos. Teníamos clara nuestra voluntad de llegar al acuerdo y hemos llegado. Esto, como siempre pasa en una negociación colectiva, tiene sus momentos de tensión y su liturgia. Esa parte de la liturgia donde cada uno tiene que asumir su papel. Pero al final hemos llegado a un acuerdo. Es un convenio con vigencia desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2025. Y nosotros estamos satisfechos porque, entre otras cosas, las empresas quieren regularizar las relaciones laborales con sus trabajadores”. Aloisio confirma que se emplazan para finales de año o principios del que viene para volver a negociar el siguiente aunque explica que “ya hay muchas cosas que ya están habladas” y esperan que el periodo de negociación sea menor.

Cecilio Folgado, secretario general de AGEMCEX: “Tenemos un convenio justo, largo y muy batallado, tanto por los sindicatos como por nosotros, pero finalmente hemos llegado a un punto de encuentro. Tanto a trabajadores como a empresas nos hubiera gustado llegar a un acuerdo mucho antes. Pero al final es un acuerdo razonable en el que los trabajadores ganan derechos, sobre todo en la reducción de la jornada laboral o el aumento de sueldo. Es cierto que para algunas empresas asociadas les va a ser más complicado aplicar estas medidas, pero estamos contentos de que se firme este acuerdo de una vez”.

En antecedentes, el mes de noviembre fue en el que se llegó al preacuerdo tras una jornada de 17 horas de negociación y finalmente no ha sido hasta este 17 de enero en el que, en un ambiente informal y dicharachero se llevó a cabo la firma que afecta a más de 120.000 trabajadores.

¿Qué recoge el convenio para este año?

Sindicatos y patronal han hecho públicos los cambios para el convenio 2024-2025 en el que destacan las siguientes mejoras y cambios:

  • Incrementos del salario de 3% para los años 2024 y 2025. Y revisión salarial si el IPC supera esos incrementos.
  • Los incrementos y atrasos correspondientes a los últimos meses debido al retraso de la firma del convenio se deberán incluir en la nómina de febrero y como máximo en la de marzo.
  • Si se perciben menos de 25.000 euros anuales y tienes otros complementos, no podrán absorber al trabajador o compensar estos incrementos.
  • Respecto al plus de nocturnidad, aumenta un 6,42% en 2024.
  • Y en relación a la jornada laboral a 12 horas, se produce una reducción y será de 1748 horas anuales.
  • Se podrá solicitar una compensación por descanso de la hora extra a razón de 1 hora extra = 1h 45min de descanso.
  • Y en relación al periodo vacacional, se podrá disfrutar de un mes entero de vacaciones, siempre que se haga fuera del período de mayor producción.

Además, desde CCOO Industria han hecho públicas las nuevas tablas salariales 2024-2025:

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
20 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Beatriz
Beatriz
02/04/2025 18:15

Hola buenas a día de hoy no hemos cobrado los atrasos ni hemos tenido la subida salarial ,cuanto puede demorarse la empresa para pagar?? Gracias

Beatriz Depares
Beatriz Depares
02/04/2025 19:50
Responder  Beatriz

Algunas empresas esperan a que esté publicado el nuevo convenio en el BOE. Por eso, probablemente, esos atrasos no los hayas cobrado aún. ¿Cuándo se publicará? Pues es algo que se desconoce. Estamos atentos a ellos.

Carlos
Carlos
31/03/2025 18:06

En la empresa donde yo laboro mi jefe mea dicho que asta que el BOE no lo publique no cobraremos los atrasos ..aún no se a publicado quiero saber cuando se publica y cuanto sería el importe a cobrar al mes de marzo gracias

Beatriz Depares
Beatriz Depares
01/04/2025 08:54
Responder  Carlos

Hola Carlos, pues aún no se ha publicado nada en el BOE. Estamos pendientes.

Lass
Lass
25/03/2025 06:30

Hola , entiendo que las subidas y los atrasos solo son aplicables a trabajadores/as que cobren menos de 25mil anuales verdad? Los que cobran más de 25k les quitan del absorbible y lo ponen al base? Mas gitanos no pueden ser !!!! Hasta que punto es esto legal? Beatriz ahórrate porfavor lo de trasladar la queja al comité más cercano. Gracias

DAHIANA
DAHIANA
24/03/2025 13:02

BUENOS DIAS YA ESTA LA TABLA EN EL BOE O AUN NO ?

Pablo
Pablo
19/03/2025 10:16

Hola, en mi empresa me dicen que aunque el acuerda diga que los atrasos se han de pagar como maximo con la nómina de Marzo, ellos no los pagan hasta que las tablas no salgan en el BOE. Para que fecha se prevee esa publicacion??

Beatriz Depares
Beatriz Depares
19/03/2025 10:40
Responder  Pablo

Hola Pablo, imagino que estará al caer. Pero tampoco nos han informado de la fecha exacta. Informaremos de ello en cuanto se publique en el BOE.

Mimoun
Mimoun
16/03/2025 05:05

Hola, si cobro mas de 25000 con las primas que tengo en el trebajo me afecta la subida? I tengo derecho a los atrasos?

Beatriz Depares
Beatriz Depares
19/03/2025 08:48
Responder  Mimoun

Hola Mimoun, lo mejor es que traslades tu consulta a alguno de los sindicatos que tengas en tu empresa. Gracias por leernos.

CLAUDIA
CLAUDIA
12/03/2025 17:39

Respecto al plus convenio del convenio 2024-2025, es absorbible?

Beatriz Depares
Beatriz Depares
13/03/2025 09:27
Responder  CLAUDIA

Hola Claudia, gracias por escribir. Nosotros somos un medio de comunicación y estas preguntas se nos escapan. Para estos temas, lo ideal sería que se lo preguntaras bien con alguno de los sindicatos que han estado en la negociación, o al departamento de recursos humanos de tu empresa. Sentimos no poder darte respuesta, aunque tal vez, en este hilo alguien pueda contestarte.

Jose
Jose
11/03/2025 10:44

Una pregunta. Este convenio es de aplicación en Catalunya. La jornada laboral en cuantas horas se fija y cuantos días festivos , a aparte de festivos corresponden. Es una pregunta para una persona que trabaja lunes de 6 a 8,30 de la mañana,el resto de la semana de 14 a 21,30 y el sábado de 6 a 8,30. Salvo el domingo le han comentado que no hay más días festivos.
Gracias.

Beatriz Depares
Beatriz Depares
11/03/2025 11:16
Responder  Jose

Hola José, el Convenio Colectivo de Industrias Cárnicas es de ámbito estatal, por lo que también es de aplicación en Cataluña. Para estos temas más específicos, te recomiendo que lo consultes bien con alguno de los sindicatos que han estado en la negociación, o bien que la persona pregunte directamente en el departamento de recursos humanos de la empresa en cuestión. El convenio aun no se ha publicado en el BOE. Cuando se publique, ahí irá todo el tema de las tablas salariales. Gracias por tu comentario, y lamentamos no poder ayudarte más.

Jose
Jose
11/03/2025 11:39
Responder  Beatriz Depares

Gracias

ana
ana
05/03/2025 11:33

Hola, cuándo se preve que sea aprobado en el BOE?

Eliana
Eliana
04/03/2025 13:34

Hola buenas tardes,tengo una duda mi salario base de peón son 19804€ anuales eso lo tengo q dividir en 14 pagas y el resultado de dividirlo sería mi salario base.Gracias

Beatriz Depares
Beatriz Depares
04/03/2025 17:24
Responder  Eliana

Hola Eliana, efectivamente el resultado que te sale es el salario base pero en bruto. Es decir sobre ese salario resultante se aplicarán las retenciones correspondientes a la Seguridad Social y el IRPF para determinar el neto que recibirás. De todos modos mejor consulta con una asesoría laboral, el departamento de recursos humanos o financiero de tu empresa, seguro que ellos te lo explican bien. Saludos y gracias por tu pregunta.

Fabiola
Fabiola
02/03/2025 22:19

Holaa, este convenio de industria cárnica vale para la comunidad valenciana, soy dependienta en una carnicería y no conozco mi convenio

Beatriz Depares
Beatriz Depares
03/03/2025 12:40
Responder  Fabiola

Hola Fabiola, gracia por tu pregunta.Este Convenio es Estatal, por lo que es válido para todo el territorio. En tu caso, al trabajar en una carnicería tu contrato se puede regir por este convenio o quizás también por el Convenio de Comercio de Alimentación. Deberías consultarlo.

Más noticias sobre...

Scroll al inicio