Inicio / Actualidad sectorial / Fribin incrementa un 18 % su facturación en 2023, refuerza su presencia internacional y avanza en sostenibilidad energética

Fribin incrementa un 18 % su facturación en 2023, refuerza su presencia internacional y avanza en sostenibilidad energética

Por Beatriz DeparesResponsable de contenidos de Cárnica

En el ejercicio 2023, Fribin Foods ha alcanzado una facturación de 407 millones de euros, lo que representa un incremento del 18 % respecto al año anterior. Este crecimiento ha sido impulsado en gran medida por la expansión de la empresa en los mercados de exportación, que han absorbido el 71 % de sus ventas.

La compañía, fundada en 1967 en Binéfar (Huesca), continúa consolidándose como un referente en la industria cárnica tanto en España como a nivel internacional.

Reducción de la deuda y nuevas inversiones

Además del aumento en facturación, Fribin Foods ha logrado reducir su deuda financiera neta en 9,7 millones de euros durante el mismo periodo.

Paralelamente, la empresa ha mantenido un significativo esfuerzo inversor, destinando más de 7,7 millones de euros a diferentes proyectos de mejora y expansión.

Entre las inversiones más destacadas se encuentra la construcción de una planta fotovoltaica con una capacidad de 6,7 Mwp. Esta planta permitirá a Fribin Foods generar el 50 % de sus necesidades energéticas de manera limpia y segura, subrayando el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y la reducción de su huella de carbono.

Cerca de 60 años de experiencia en el sector

Fribin, con casi seis décadas de experiencia en el sector cárnico de porcino, vacuno y productos elaborados, emplea a más de 1.000 trabajadores. Más allá de su actividad económica, la compañía aragonesa se dedica a crear riqueza, reinvertir en el territorio y llevar a cabo una labor social que contribuye al desarrollo de las personas en el entorno rural.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio