Inicio / Sostenibilidad / El impacto ambiental de la carne se reduce a la mitad, según un nuevo estudio

El impacto ambiental de la carne se reduce a la mitad, según un nuevo estudio

Por Beatriz DeparesResponsable de contenidos de Cárnica

Un reciente estudio basado en el análisis del ciclo de vida nutricional (nLCA) revela que el impacto ambiental de la carne y de la leche es casi un 50 % menor al estimado anteriormente. Este nuevo método de estudio, que combina parámetros ambientales y nutricionales, considera la calidad de las proteínas y la biodisponibilidad de los nutrientes, ofreciendo una visión más precisa de los efectos de los alimentos en el medio ambiente y la salud humana.

Carne: mejor desempeño ambiental gracias a su calidad proteica

El nLCA destaca que la carne de alta calidad, como la de vacuno, tiene un impacto ambiental significativamente menor debido a su densidad de nutrientes y a que requiere menos cantidad para satisfacer las necesidades nutricionales humanas. Comparada con alimentos vegetales, que carecen de ciertos aminoácidos esenciales, la carne ofrece una mejor eficiencia en términos de impacto ambiental por nutriente aportado.

En otro estudio publicado en Scientific Reports también se demostró, tras comparar el impacto ambiental de 15 alimentos vegetales y animales, que, considerando la cantidad de alimentos necesaria para cubrir los aminoácidos esenciales de una persona de 70 kg, la carne de vacuno supera a muchos productos vegetales en términos de sostenibilidad. Esto se debe a que los alimentos de origen vegetal requieren mayores volúmenes para alcanzar los mismos niveles de proteínas completas, aumentando su impacto ambiental.

Una nueva perspectiva para políticas alimentarias

Estos hallazgos, señalan desde European Livestock Voice, desafían las evaluaciones previas que penalizaban la carne por su impacto ambiental, y subrayan la necesidad de políticas más equilibradas.

Según los expertos, la integración del nLCA permitiría una mejor comprensión del verdadero impacto de los alimentos de origen animal, promoviendo decisiones basadas en evidencia tanto para el medio ambiente como para la salud humana.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio