La empresa riojana Martínez Somalo celebra este 2025 su 125 aniversario. Fundada en 1900 por José Martínez Campo en Baños de Río Tobía, la compañía ha pasado por cuatro generaciones familiares y se ha consolidado como un referente nacional en la elaboración de embutidos y jamones.
Un modelo familiar con expansión internacional
Martínez Somalo emplea a 91 personas y alcanza un volumen de facturación anual de 25 millones de euros. Opera en dos centros de trabajo: uno dedicado a embutidos y otro a jamones. Su producción ronda los 2 millones de kilos de embutidos al año y mantiene un stock de 350.000 jamones.
La exportación representa ya el 41 % de sus ventas, con presencia en Europa y Latinoamérica. Además, conserva ‘La Gloria Riojana’, marca registrada en 1921, considerada la más antigua en vigor en España para embutidos y jamones.
Reconocimiento institucional
El presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha visitado recientemente las instalaciones de la firma junto a la consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, Belinda León. Acompañado por los hermanos Martínez Garnica, recorrió la planta de Bobadilla y las instalaciones centenarias en Baños de Río Tobía.
Capellán destacó “la evolución de una empresa familiar a través de cuatro generaciones” y su capacidad para “conjugar tradición e innovación, situando a La Rioja como referencia agroalimentaria dentro y fuera de España”.

Compromiso con el territorio
La CEO de la compañía, Elena Martínez Garnica, subrayó la importancia de que las empresas sigan generando riqueza en su entorno: “Nuestro objetivo es continuar en nuestra zona, seguir siendo importantes para que nuestro pueblo crezca en población y poner en valor a quienes nos precedieron”.
Martínez Somalo refuerza además su responsabilidad social colaborando con entidades del tercer sector en la región. Su ubicación en Baños de Río Tobía, con un microclima ideal para el secado de jamones y embutidos, sigue siendo una de las claves de su producción.
Innovación en cárnicos saludables
Certificada con estándares de calidad como BRC e IFS, la firma participa en proyectos de innovación como ‘Cultured meat‘, centrado en el desarrollo de cárnicos saludables y sostenibles a partir de agricultura celular. También investiga grasas saludables e ingredientes funcionales para prevenir enfermedades como dislipemias y cáncer de colon.