La startup española recibe el reconocimiento internacional ‘Tomorrow Shapers’ por su impacto en seguridad alimentaria.
La biotecnológica Oscillum, especializada en etiquetas inteligentes que detectan la frescura de los alimentos, ha sido reconocida como una de las 10 innovaciones jóvenes más prometedoras del mundo en los Premios Jóvenes Inventores 2025, organizados por la Oficina Europea de Patentes.
Con sede en Elche, la empresa —fundada por Pilar Granado, Pablo Sosa y Luis Chimeno— ha desarrollado una etiqueta biodegradable que cambia de color según el crecimiento bacteriano, ofreciendo información visual en tiempo real sobre el estado del alimento. Esta tecnología, que Cárnica ya ha recogido en anteriores publicaciones, tiene aplicación directa en productos cárnicos frescos, así como en pescado, frutas y verduras.
Del laboratorio al mercado internacional
El proyecto, surgido en el entorno universitario, ha pasado a convertirse en una solución con impacto industrial y medioambiental. Su objetivo: reducir el desperdicio alimentario y mejorar la seguridad en la cadena alimentaria, especialmente en sectores sensibles como el cárnico.
Los premios se entregarán el próximo 18 de junio en Islandia, en una ceremonia donde también se otorgarán tres galardones especiales y el Premio del Público. La candidatura de Oscillum fue seleccionada entre más de 450 propuestas internacionales.
Además de las etiquetas, la empresa trabaja en envases activos que prolongan la vida útil de los alimentos. Su labor contribuye a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible, como el ODS 2 (Hambre Cero) o el ODS 12 (Producción y Consumo Responsables).