Inicio / Actualidad sectorial / Embutidos Rodríguez mejorará la sostenibilidad y el bienestar animal de sus instalaciones tras una inversión de 10 millones de euros

Embutidos Rodríguez mejorará la sostenibilidad y el bienestar animal de sus instalaciones tras una inversión de 10 millones de euros

Por Beatriz DeparesResponsable de contenidos de Cárnica

Embutidos Rodríguez, compañía integrada desde principios de este año en Grupo Vall Companys, cuenta con un ambicioso plan de inversiones de 10 millones de euros para mejorar la sostenibilidad y el bienestar animal de sus instalaciones.

La inversión, iniciada este año y que se completará a lo largo de 2024, consiste en cuatro actuaciones. La más importante es la instalación de un huerto solar en una parcela anexa de 91.000 m2, para impulsar el autoabastecimiento energético y ser más competitivos en costes. Esta inversión, que se encuentra muy avanzada, ha supuesto un desembolso por parte de la firma de 4,5 millones de euros.

Además de ello, la compañía dedicada al sacrificio de porcino blanco y porcino ibérico, a su despiece y comercialización, así como a la producción de curados y embutidos está construyendo una depuradora nueva, que mejorará el ciclo hídrico de las instalaciones, y que implica una inversión de otros 4 millones de euros.

Asimismo, la compañía asentada en León ha mejorado las cuadras de descarga de cerdos antes de acceder al matadero, para mejorar en bienestar animal, lo que supone otros 1,5 millones, y está previsto abordar también la construcción de unas nuevas oficinas a las que se destinará otro millón de euros.

Presencia de Grupo Vall Companys en León

Embutidos Rodríguez, que emplea a un millar de personas en su factoría leonesa  de Soto de la Vega, es una de las cuatro empresas que conforman la presencia en la comunidad de la corporación agroalimentaria de origen leridano Grupo Vall Companys.

Las otras son Agrocesa, en Aldeamayor de San Martín, dedicada a la producción de pienso para la alimentación animal; La Palentina, afincada en Villalobón, que se dedica a la producción de harinas panificables; y el Grupo Alimentario Naturiber, en Fuenterroble de Salvatierra, en Salamanca, que se dedica a elaborar paletas y jamones de cerdo. En total, emplean a más de 1.200 personas y suman una facturación de más de 700 millones de euros. La facturación total del grupo en España supera los 3.000 millones.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio