Cobadu ha inaugurado en Cerecinos del Carrizal (Zamora) su primera granja experimental, un proyecto pionero en España que parte del departamento de Nutrición de la cooperativa, en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
Esta nueva granja tendrá una parte destinada a corderos y otra a terneros y permitirá saber cuánto, cómo y cuándo comen los animales de la granja.
Eduardo Bueno, responsable de Nutrición y artífice de esta granja experimental, ha explicado que el proyecto es un I+D+i que “va a aportarnos datos, ya que si no medimos y controlamos, nos será mucho más difícil mejorar”.
El proyecto de Cobadu se apoya en la Universidad Politécnica de Madrid, con el profesor Vicente Jimeno al frente, uno de los mayores expertos en el área de rumiantes de España, cuyos estudios sobre el control de la alimentación animal son referentes.

Manuel Luelmo, veterinario de referencia de Cobadu, fallecido en 2018.
Así funcionará la granja experimental de Cobadu
El funcionamiento de este proyecto de I+D+i consistirá en medir la cantidad de pienso y agua que consume cada animal, realizando un pesaje instantáneo antes y después de cada ingesta.
Los datos, que se recogerán en una sala de control situada en la granja, se enviarán directamente a los expertos de la UPM, que serán los encargados de tratarlos y volcarlos posteriormente en Cobadu.
Gracias a esta herramienta, los responsables de la cooperativa obtendrán datos objetivos para hacer una selección de la alimentación más adecuada, y se los podrán transmitir directamente al amplio colectivo de ganaderos de vacuno y ovino de su área de actuación para así mejorar la calidad de la alimentación de los animales y, con ello también, la calidad del producto final.