Inicio / Sector / Porcino / La DOP Guijuelo aclara la modificación de su pliego ante la polémica

La DOP Guijuelo aclara la modificación de su pliego ante la polémica

Por Beatriz DeparesResponsable de contenidos de Cárnica

La Denominación de Origen Protegida (DOP) Guijuelo ha modificado su pliego de condiciones, una actualización que recibió el visto bueno de la Mesa de Coordinación de la Calidad Diferenciada el 20 de agosto y que entró en vigor el 1 de septiembre tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

La DOP, la más antigua del ibérico en España, reafirma así su compromiso con la excelencia tras más de 40 años de trayectoria.

Respuesta a la polémica

Tras la publicación de la modificación, han surgido informaciones que, según la DOP, son erróneas e inexactas y buscan perjudicar la imagen de la entidad y de sus operadores. Ante ello, la DOP Guijuelo ha aclarado que:

  • La modificación no conlleva riesgo de anular el vínculo con el territorio, ni implica restricciones a la comercialización de los productos amparados, como recoge el artículo 24 del Reglamento (UE) 2024/1143.
  • El requisito de materia prima no se sustituye ni se rebaja: se amplía al 50 % ibérico, manteniendo la certificación de calidad para los jamones 100 % y 75 % ibérico.
  • El cambio ha sido aprobado por las autoridades competentes y se ajusta a la legalidad.

Nuevas garantías de calidad

La modificación del pliego incorpora requisitos que refuerzan la diferenciación de los productos amparados:

  • Mayor tiempo de curación en jamones y paletas, con secados lentos y naturales.
  • Mínimo del 54 % de ácidos grasos beneficiosos en las canales certificadas.
  • Menciones facultativas en piezas de calidad suprema.
  • Marcado a fuego de las piezas como distintivo de seguridad y garantía para el consumidor.

“El vínculo de la DOP Guijuelo no se establece por la raza, sino por el manejo, la alimentación y el proceso de curación natural, que otorgan características únicas a nuestros productos”, ha subrayado Juan Carlos González García, presidente del CRDOP Guijuelo.

Un territorio único

La zona de elaboración se sitúa en la comarca de Guijuelo (Salamanca), a más de mil metros de altitud y con un microclima privilegiado que permite un secado y maduración excepcionales. A Guijuelo se suman otros 78 municipios que completan la zona de elaboración.

Fundada en 1986 como la primera DOP ibérica del mundo, la DOP Guijuelo continúa siendo un referente internacional, uniendo tradición, entorno natural y materia prima de excelencia.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio