La Denominación de Origen Protegida (DOP) Dehesa de Extremadura se renueva. La entidad ha presentado una nueva imagen corporativa con el objetivo de actualizar su posicionamiento y proyectar una marca “más fresca, sin perder la esencia de calidad, exclusividad y rigor” que la define. Así lo explica su presidente, Francisco Espárrago, quien subraya que el sello busca seguir impulsando “un sabor único en el mundo que nos identifica, nos diferencia y nos hace sentir orgullosos de nuestra tierra”.
El cambio de imagen llega en un momento simbólico para el sector. A pesar de una montanera más corta de lo habitual que no ha impedido certificar cerca de 15.000 cerdos ibéricos en libertad. Más del 95 % de ellos pertenecen a la categoría 100 % ibérico de bellota, la más exigente del mercado. Todos ellos se crían en la mayor dehesa del mundo, que suma casi un millón de hectáreas en Extremadura.
Ecosistema sostenible y tradición artesanal
La dehesa extremeña favorece un ciclo sostenible que protege la biodiversidad. También permite un modelo de producción respetuoso y de gran valor añadido.
En este ecosistema conviven el cerdo ibérico con razas como la oveja merina o el vacuno retinto, en armonía con el arbolado y la fauna salvaje

A esta filosofía se suma un proceso de elaboración tradicional y artesanal. Cada jamón y paleta se cura durante un periodo de entre 24 y 48 meses en bodegas naturales, con un bajo nivel de sal y sin más intervención que el tiempo y el clima. El resultado es un producto con textura inconfundible y un sabor difícil de igualar.
38 industrias y 280 ganaderías certificadas
En la actualidad, 38 industrias y más de 280 ganaderías forman parte de la DOP Dehesa de Extremadura. Todas ellas deben cumplir con estrictos requisitos, controlados por el Consejo Regulador, que garantizan que desde la cría hasta la curación del producto se respeta el pliego de condiciones marcado por la DO.
Con esta nueva etapa de comunicación y la renovación de su imagen, la DOP busca reforzar su visibilidad en el mercado nacional y seguir siendo referencia en un sector donde la diferenciación y la trazabilidad marcan la diferencia.