Inicio / Sector / Avícola de carne / Detectado un nuevo foco de influenza aviar en Guadalajara y una sospecha clínica en Huelva

Detectado un nuevo foco de influenza aviar en Guadalajara y una sospecha clínica en Huelva

Por Beatriz DeparesResponsable de contenidos de Cárnica

El Ministerio de Agricultura ha confirmado un foco de influenza aviar de alta patogenicidad (H5N1) en una granja de gallinas reproductoras en Pozo de Guadalajara (Castilla-La Mancha), con un censo de unas 37.300 aves. El caso se notificó tras un incremento anormal de mortalidad y ha sido confirmado por el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete.

Las autoridades regionales han inmovilizado la explotación y las granjas situadas en un radio de 10 kilómetros, han completado el sacrificio preventivo de las aves y han iniciado la destrucción de cadáveres, piensos y otros materiales que pudieran vehicular el virus. La vía más probable de introducción sería el contacto indirecto con aves silvestres.

Sospecha en Andalucía

De forma paralela, la Junta de Andalucía ha comunicado una sospecha clínica en una explotación de 8.400 aves en Valverde del Camino (Huelva), a unos 20 km del foco confirmado el 4 de septiembre en El Cerro de Andévalo. El LCV ha detectado positivo a H5 por PCR, pendiente de confirmar la patogenicidad. La granja ya está inmovilizada y se han puesto en marcha las medidas de sacrificio y eliminación de restos.

Situación en España

Con estos nuevos casos, en 2025 España suma ya 4 focos en aves de corral —uno en Extremadura, dos en Castilla-La Mancha y uno en Andalucía—, además de un foco en aves cautivas en el País Vasco y 31 casos en aves silvestres repartidos por varias comunidades autónomas.

El Ministerio recuerda la necesidad de extremar las medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas y reforzar la vigilancia ante caídas de consumo, descenso de puesta o mortalidad anormal. Además, subraya que el virus no se transmite al hombre a través de la carne de ave cocinada ni de los huevos, aunque se aconseja evitar el contacto con aves muertas o con síntomas.

Localización de focos de IAAP en aves silvestres, cautivas y de corral notificados en España en 2025.
Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio