España sigue a la cabeza en producción porcina dentro de la Unión Europea

Por Jorge Cocero
Inicio / Noticias / España sigue a la cabeza en producción porcina dentro de la Unión Europea

España sigue siendo el país que tira del carro en lo que respecta a la producción porcina dentro de la Unión Europea en lo que llevamos de año, pero lo hace a un ritmo menor (+1,6 %) al que lo hacía el año pasado (+3,7 %), según se refleja en el informe de perspectivas de la Comisión Europea.

De hecho, se espera que la producción de carne de cerdo en la totalidad de la UE disminuya a cierre de año alrededor de un 5 % con respecto a 2021.

Alemania, afectada aún por los casos de PPA, es la que más va a sufrir estas contracciones al disminuir su producción cerca de un 10 %. Polonia, Bélgica, Rumanía e Italia son también otros de los países que experimentarán los descensos más fuertes al finalizar el año.

Carne de cerdo en la UE

Para 2023 se prevé que el precio de los insumos siga en cifras muy elevadas y la PPA seguirá afectando a algunos países, lo que se traducirá en un ritmo decreciente de la producción, aunque se espera que sea menos acusada y no pase del 1 % al finalizar el año.

El consumo per cápita de carne de cerdo también ha descendido en 2022 y se espera que cierre en diciembre con una caída del 1,9 % con respecto al año pasado, situándose en 32,1 kilos por persona. Para 2023 se espera que la cifra se mantenga estable.

En lo que respecta a los precios de la carne de cerdo de la UE, siguen evolucionando rápidamente a niveles récord y esto hace que estos productos vayan perdiendo competitividad con respecto a otros mercados.

De hecho, las exportaciones porcinas de la UE van a cerrar 2022 con un decrecimiento cercano al 17 % y se espera que en 2023 sea del 3 %. Esto se debe, en gran medida, a la reducción drástica de las exportaciones a China, que entre enero y junio experimentaron un descenso del 72 %. Sin embargo, se han mitigado ligeramente con el fuerte crecimiento de otros mercados como el japonés (+45 %), el filipino (+40 %), el australiano (+66 %) o el estadounidense (+35 %).

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio