La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) autorizó en junio un total de 14 operaciones de concentración, dos de ellas vinculadas directamente al sector cárnico. Todas las operaciones se aprobaron en primera fase y sin necesidad de aplicar compromisos.
MHP adquiere el control exclusivo de Uvesa
El Grupo MHP ha recibido luz verde para tomar el control exclusivo de Grupo Uvesa, uno de los principales operadores del sector avícola español. La operación, ahora validada por Competencia, forma parte de la estrategia de expansión europea de la multinacional ucraniana, líder en la producción y exportación de carne de pollo.
Grupo Uvesa produce carne de ave y porcino, así como piensos, y cuenta con mataderos industriales y plantas de procesado. Por su parte, MHP opera en más de 80 países y está presente también en el sector de cereales y productos cárnicos elaborados. Según la CNMC, no existen solapamientos horizontales ni relaciones verticales significativas entre ambas compañías.
En mayo, la compañía ya anunció la firma de un acuerdo de compra de acciones por el 91,77 % del capital de Uvesa. La transacción, valorada en 225 euros por acción más un posible pago adicional, se completará tras recibir todas las autorizaciones, incluida la de la Comisión Europea.
Luz verde a al control conjunto de Inga Food
Otra de las operaciones autorizadas en junio implica a tres pesos pesados del porcino: Grupo Vall Companys, Incarlopsa (a través de su matriz Serlopi) y Costa Brava Mediterranean Foods, que adquirirán conjuntamente el 100 % de Inga Food.
La CNMC considera que esta concentración no supone riesgos para la competencia, ya que los solapamientos horizontales son reducidos y no se detectan efectos verticales ni de cartera.
Inga Food es una de las grandes integradoras porcinas en España, con más de 650 granjas asociadas, cerca de 90 empleados y una producción que supera los 1,6 millones de cerdos entre ibéricos y blancos. La compañía opera principalmente bajo modelo de integración ganadera en diversas comunidades autónomas.
Según comunicaron las compañías en mayo, Inga Food mantendrá su estructura actual y operará de forma independiente, con planes de crecimiento y eficiencia que beneficiarán a integrados, empleados y clientes. Nutreco, anterior accionista, continuará enfocada en la innovación en nutrición animal.