Inicio / Actualidad sectorial / Viscofan invierte 22 millones de euros en una nueva planta de producción en Tailandia
Estuvieron en la inauguración de la planta el embajador de España, Felipe de la Morena Casado; el presidente de Viscofan, José Domingo de Ampuero y Osma; y ​​el consejero delegado Sr. José Antonio Canales García, junto a representantes de la Junta de Inversiones de Tailandia; el alcalde del subdistrito de Jompoljaopraya; y el director de WHA Eastern Seabord, Songsak Chuenta.

Viscofan invierte 22 millones de euros en una nueva planta de producción en Tailandia

Por Beatriz DeparesResponsable de contenidos de Cárnica

Viscofan ha inaugurado una moderna planta de producción de envolturas alimentarias en Rayong, Tailandia, consolidando su presencia en el mercado del sudeste asiático. Para poner en marcha estas instalaciones, la compañía ha invertido 22 millones de euros.

José Domingo de Ampuero y Osma, presidente del grupo, ha calificado el proyecto de “hito” ya que “no solo refuerza la posición de Tailandia y de Viscofan en el mercado alimentario, sino que también pone de manifiesto la importancia de la colaboración internacional y el crecimiento compartido”.

Por su parte, José Antonio Canales, CEO de la empresa, ha subrayado el valor estratégico de acercarse a los clientes de la región. “Estar aquí nos permite entender mejor sus necesidades, responder con rapidez y ofrecer soluciones personalizadas”, ha explicado. Además, ha enfatizado que las instalaciones están preparadas para futuras expansiones, asegurando la capacidad de adaptación a la evolución del mercado.

Expansión en un mercado clave

La nueva planta, que que abarca 30.000 m² de superficie, con 8.630 m² construidos, está equipada con tecnología avanzada y soluciones de digitalización desde su inicio, y se dedicará a la fase de conversión de envolturas de celulosa y colágeno. Desde estas instalaciones, Viscofan atenderá tanto al mercado tailandés como a otros países del sudeste asiático.

Con esta apertura, Viscofan amplía su red de centros de producción, que ya incluye instalaciones en España, Uruguay, Brasil, México, Estados Unidos, Canadá, Bélgica, Alemania, Serbia, República Checa, China y Australia. Esta infraestructura se complementa con una red comercial que abarca más de 100 países, reafirmando el liderazgo global de la compañía en el sector de envolturas alimentarias.

Esta inversión, llevada a cabo durante el tercer trimestre forma parte del plan estratégico ‘Beyond25‘ de Viscovan, se ha completado con la adquisición del 60 % de las empresas Brasfibra y Master Couros en Brasil, por un valor de 88 millones de reales brasileños (14,45 millones de euros al cambio actual).

Viscofan registra un EBITDA trimestral récord

Además de estos avances estratégicos, Viscofan ha presentado recientemente los resultados correspondientes al tercer trimestre de 2024, destacando un crecimiento en ingresos y márgenes operativos.

Así, entre julio y septiembre, la compañía alcanzó un importe neto de la cifra de negocios de 305,1 millones de euros, un incremento del 2,5 % frente al mismo periodo del año anterior, impulsado principalmente por el crecimiento de los volúmenes de envolturas.

El EBITDA del trimestre se situó en 74,8 millones de euros, un aumento del 18,3 % frente al año pasado, con una mejora de 3,2 puntos porcentuales en el margen EBITDA, que alcanzó el 24,5 %. Según el consejero delegado, José Antonio Canales, este resultado se debe a la recuperación en los volúmenes de las principales familias de envolturas, junto con mejoras productivas, ahorro de costes y la reducción de precios de materias primas y energía.

“A pesar de un entorno de divisas desfavorable y menores ingresos por cogeneración de lo esperado, nuestros márgenes trimestrales cercanos al 25 % superan las estimaciones iniciales, consolidando nuestra rentabilidad operativa”, ha señalado Canales.

Con todo ello, el resultado neto trimestral alcanzó los 37,5 millones de euros, un leve descenso del 1,2 % respecto al mismo periodo de 2023, afectado por las diferencias negativas de cambio y un aumento en la tasa fiscal. No obstante, el resultado acumulado en 2024 suma ya 106,3 millones de euros, un 5,5 % más que el año anterior. Además, Viscofan ha reducido su deuda bancaria neta a 147,7 millones de euros en septiembre de 2024, frente a los 197,3 millones registrados en junio, gracias a una sólida generación de caja y la optimización del circulante.

Perspectivas optimistas para 2024

El grupo español mantiene expectativas positivas para el cierre del año, con previsiones de crecimiento en EBITDA entre el 6 % y el 8 %, y un aumento del resultado neto de entre el 8 % y el 10 %. “Estamos en camino de alcanzar resultados históricos en 2024 y de seguir construyendo una estrategia de crecimiento rentable y sostenible para el futuro”, ha concluido Canales.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio