La carne de cerdo mantiene su liderazgo en el consumo de los hogares españoles, representando el 42 % de toda la carne consumida, según los últimos datos del Panel de Consumo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Este crecimiento refuerza la recuperación del sector tras varios años de descensos y consolida al porcino como la opción preferida en la cesta de la compra de los consumidores.
Más de 817.000 toneladas consumidas en los hogares
El informe señala que el consumo total de carne fresca y elaborados de cerdo en España superó las 817.000 toneladas, una cifra que confirma el cambio de tendencia iniciado en 2023. En ese año, tras varias caídas consecutivas, el consumo de porcino aumentó ligeramente hasta alcanzar las 807.600 toneladas, un repunte que se ha consolidado en 2024.
El cerdo lidera el crecimiento del sector cárnico
El porcino es la categoría cárnica que más ha crecido en los hogares españoles. En el último año, el consumo de carne fresca de cerdo ha aumentado un 3,5 %, mientras que los elaborados han registrado un incremento del 0,8 %. Este crecimiento también se refleja en el gasto de los consumidores, ya que la carne de cerdo ha sido la que más ha impulsado el presupuesto destinado a productos cárnicos en los hogares.
En total, el gasto en carne y productos elaborados de cerdo en los hogares españoles ha alcanzado los 7.707 millones de euros, lo que supone más del 47 % del gasto total en carnes y productos cárnicos y un 9,2 % del gasto total en alimentación y bebidas.
Desde INTERPORC destacan que estos datos reflejan la confianza de los consumidores en la calidad, versatilidad y alto valor nutricional de la carne de cerdo. Asimismo, subrayan el papel clave del sector porcino en garantizar el acceso a una alimentación variada y asequible en España.