Inicio / Sector / Porcino / DOP Los Pedroches certificó en 2022 un 13 % más de piezas

DOP Los Pedroches certificó en 2022 un 13 % más de piezas

Por Beatriz DeparesResponsable de contenidos de Cárnica

DOP Los Pedroches, que cuenta actualmente con 820 ganaderías registradas, certificó en 2022 un total de 72.962 piezas, un 13,29 % más que en 2021, cuando se certificaron 64.400 jamones y paletas. Los datos fueron ofrecidos ayer por el presidente de la DOP, Antonio Jesús Torralbo, durante el acto de presentación de la Feria del Jamón de Bellota 100 % ibérico de Los Pedroches.

Unas cifras, ha destacado Torralbo “muy significativas” en un “momento crítico para el sector”. Asimismo, hasta el 30 de septiembre de este año, la DOP Los Pedroche ha certificado ya 44.684 piezas, “lo que también supone un incremento con respecto a 2022, una fecha en la que había 36.095, lo que supone un 23,79 % más“.

Feria del Jamón de Bellota 100 % ibérico DOP Los Pedroches: cambio de fechas

La Feria del Jamón de Bellota 100% ibérico DOP Los Pedroches llega a su XXIII edición con cambio de fechas y reestructuración de su programa.

Así, la feria jamonera, que hasta ahora se había celebrado a primeros de octubre, tendrá lugar los días 9, 10, 11 y 12 de noviembre. Además se reestructuran las principales actividades de la feria. De este modo, el concurso al Mejor Jamón de la DOP pasa al viernes 9 por la mañana, mientras que los concursos de cortadores se celebrarán el sábado, en el caso del comarcal, y el domingo, día de clausura, el concurso nacional.

Isaac Reyes, alcalde de Villanueva de Córdoba; Antonio Jesús Torralbo, presidente de la DOP; Félix Romero, y vicepresidente de la Diputación Provincial y presidente de Iprodeco.

Con esta reestructuración del programa, por primera vez, los días de degustación coincidirán con el sábado y con el domingo, con lo que se pretende ganar un día festivo y aumentar, con ello, la afluencia de público.

El alcalde de Villanueva de Córdoba, Isaac Reyes, ha destacado la apuesta por el cambio de fecha con la intención de propiciar un salto cualitativo de la Feria. “En noviembre nuestra dehesa se viste de verde, contamos con un fin de semana completo y podemos ofrecer una oferta más amplia de visitas guiadas, de conocimiento del territorio y de puesta en valor del producto”.

Amplio programa

Los platos fuertes de la XXIII Feria del Jamón de Bellota 100% ibérico serán los concursos de cortadores y el concurso al mejor jamón, un premio por el que competirán 12 industrias de la DOP.

Asimismo, la feria contará con varios encuentros en relación con el jamón y la dehesa. En este sentido, la Universidad de Córdoba ofrecerá una experiencia universitaria en la dehesa, dirigida a estudiantes y a profesores.

Por otro lado ASAJA ha programado una jornada técnica en torno a la sostenibilidad del jamón de bellota 100 % ibérico que contará con la presencia del presidente de Caja Sural del Sur, José Luis García Palacios; el catedrático de Geografía, Bartolomé Valle Buenestado; el presidente de COVAP, Ricardo Delgado Vizcaíno; y el doctor Antonio Escribano.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio