Actualidad sectorial

Unións Agrarias: “No se va a llegar a tiempo a la vacunación frente a la lengua azul para la movilización del ganado a final de mes”

Según la Consejería de Agricultura de Galicia, ya se han vacunado a más de 600.000 animales contra la lengua azul, correspondientes a unas 16.500 explotaciones. Pero desde el sector denuncian que no se va a llegar a tiempo para el traslado de las cabezas de ganado a matadero a final de mes. Y que existe cierta reticencia por parte de las ADSG (Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera) a priorizar este problema.

“Me parece mucho la cifra de 600.000 vacunadas, no coincide con las sensaciones del sector de los ganaderos que me llaman para consultar”, nos explica José Ramón González, responsable de vacuno de Unións Agrarias. “Hay que tener en cuenta que en Galicia hay unas 8.000 explotaciones con más de 5 vacas, el resto suelen tener menos, aunque sea una explotación”.

“La semana pasada nos reunimos con la Consejería y aunque reconocemos el esfuerzo que se está haciendo por vacunar, vemos que hay mucha zonas, sobre todo en Lugo, donde va a haber problemas para movilizar el ganado al cebadero o al matadero una vez pase el 30 de este mes, porque aún no estarán vacunados”, comenta González. “Creemos que hace falta que la Xunta ponga más efectivos para la vacunación y que el MAPA suspenda la norma absurda de que los animales, para ir al matadero tengan que estar vacunado”, y concluye, “porque aliviaremos mucho el trabajo”.

Reticencia de los veterinarios para la vacunación de la lengua azul

Tras la reunión, en la Xunta confirmaron que iban a pedir ayuda a las ADSG. “Nos dijeron que ante la falta de veterinarios, iban a buscar la complicidad de las ADSG para priorizaran la vacunación frente a la lengua azul, a otros programas sanitarios”, comenta.

“Pero sabemos que hay cierta resistencia por su parte y no las vemos muy colaborativas a hacerlo, porque cada vez se dedican más a cuidar a los animales domésticos”. Y hacen una petición urgente, “queremos que la vacunación sea la prioridad”.

Cifras de ganado bovino en Galicia

Desde la Unión Agrarias tienen constancia de que el año pasado se vacunaron a los animales de la zona sur de Galicia, y por eso la este año va más rápido, por que la revacuna es más sencilla. “Pero la zona norte (A Coruña y sobre todo Lugo), es donde se concentra la mayoría de la cabaña de vacuno.

Por contextualizar, en Galicia existen 950.000 bovinos dados de alta, “cada vez menos”. Censadas para carne hay unas 600.000 y vacas nodrizas de recría hay unas 200.000.

Lo más reciente

Almudena Villegas, doctora en Historia de la Alimentación: “Nos están conduciendo hacia el abandono del consumo de la carne”

La semana pasada se presentó la Cátedra Interuniversitaria de Nutrición, Salud y Sectoragroalimentario, creada entre…

Hace 3 días

Los cambios del reglamento de transporte de la UE generarán al sector avícola un sobrecoste de 860M€ en esta legislatura

De continuar la entrada en vigor del nuevo reglamento europeo en materia de transporte de…

Hace 3 días

ANICE presenta a la eurodiputada popular Carmen Crespo las prioridades del sector cárnico español en la nueva legislatura europea

ANICE se reunió ayer con la eurodiputada del Partido Popular, Carmen Crespo, y con el…

Hace 3 días

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Privacidad

Política de Privacidad