Inicio / Eventos / “El sector cárnico tiene en Auténtica una ocasión única para reivindicar su papel en la dieta mediterránea”
Auténtica

“El sector cárnico tiene en Auténtica una ocasión única para reivindicar su papel en la dieta mediterránea”

Por Miriam PérezDirectora del área Cárnica

Auténtica Premium Food Fest se ha convertido en un punto de encuentro imprescindible para los amantes de la gastronomía de calidad. Este año, la feria quiere dar un espacio especial al sector cárnico, que a veces carga con prejuicios sobre sostenibilidad o medio ambiente.

Para su director, Manuel Bueno, Auténtica es la oportunidad perfecta para que la carne muestre todo lo que hay detrás de cada pieza: trabajo ligado al territorio, economía local y tradición gastronómica, elementos que la convierten en un protagonista clave de la dieta mediterránea. Hemos charlado un ratito con él y esto es lo que nos ha dicho:

  1. Auténtica apuesta por la autenticidad del producto —origen, calidad, sostenibilidad— pero los productos cárnicos a menudo se enfrentan a prejuicios sociales, por ejemplo, en términos medioambientales y de sostenibilidad. ¿Cómo podéis ayudar al sector cárnico a reivindicar su personalidad e importancia? 

Efectivamente, Auténtica Premium Food se diferencia de otros eventos por su exaltación de la cultura gastronómica mediterránea y de la importancia del origen del producto. En este sentido, el sector cárnico tiene una oportunidad privilegiada durante el evento para demostrar que detrás de cada pieza, hay un trabajo ligado al territorio, la economía local y la tradición gastronómica que forma parte esencial de nuestra dieta. De esta forma, la feria es un escaparate único para que el sector reivindique su aportación a una dieta equilibrada y diversa, y los compromisos de sostenibilidad que ya están implantando muchas empresas. Nos consta que muchas empresas cárnicas que participan en Auténtica están implementando compromisos claros como la ganadería regenerativa, que busca reducir el impacto ambiental, así como mejorar la salud del suelo y la biodiversidad. Por ejemplo, algunas explotaciones apuestan por sistemas extensivos donde los animales pastan libremente en espacios abiertos, lo que favorece la fertilización natural de la tierra, reduce la necesidad de insumos químicos y ayuda a capturar carbono.

De este modo, nuestro objetivo es posicionar a Auténtica como una plataforma clave para visibilizar estas prácticas responsables y fomentar un diálogo abierto y constructivo entre productores, expertos y consumidores. Queremos que el público conozca y valore el esfuerzo y compromiso real del sector cárnico con la sostenibilidad, la calidad y la autenticidad, reforzando así su papel indispensable dentro de la dieta mediterránea y en la economía rural.

Auténtica
  1. En la feria habrá foros como Culinary Fest, Horeca Forum y el novedoso foro Sin Filtro para repensar la gastronomía. ¿Cómo puede el sector cárnico usar estas plataformas para darle una vuelta a su narrativa y tener mayor implantación en la sociedad?

Estos foros se han planteado para repensar el sector de la alimentación desde dentro, y la carne tiene aquí una ocasión única para ser parte activa de la conversación. En el marco de Auténtica Congress, dentro del Culinary Fest by Gusto del Sur, por ejemplo, algunos de los chefs más destacados del panorama nacional, demostrarán cómo los productos cárnicos pueden reinventarse en recetas sostenibles, creativas y alineadas con las nuevas demandas de salud y autenticidad. Por otra parte, en el Horeca Forum, el sector tendrá la oportunidad de debatir sobre cómo sus productos encajan en un mercado que pide experiencias diferenciales, formatos prácticos y propuestas de valor adaptadas al nuevo consumidor.

Además, una de las principales novedades de la feria este año es que estrenamos el foro Sin Filtro, un nuevo espacio con tono crítico y reflexivo, para plantear un nuevo relato, hablar con transparencia sobre sostenibilidad, estética y tradición, y mostrar que la carne está evolucionando hacia un modelo más coherente con las expectativas sociales. En todos los casos, la clave está en usar estos espacios para pasar de la defensa a la propuesta, construyendo un discurso de futuro que conecte con la sociedad. 

  1. ¿Te atreves a lanzar un reto para el profesional de la industria cárnica que acuda y/o esté presente en la cita para sacar el máximo partido a su visita?

¡Por supuesto! El reto sería acudir a Auténtica con la mente abierta. Que no se limiten a enseñar lo que ya hacen, sino que se permitan escuchar, aprender y conectar con otros sectores. Que se pregunten cómo pueden ofrecer un producto que no solo cumpla con unas garantías de excelencia, sino de sostenibilidad, más saludable o atractivo para el consumidor joven.

En definitiva, el reto es salir de la feria con al menos una idea nueva que puedan poner en práctica en su negocio. Puede ser un contacto, una técnica de marketing, una mejora en la cadena de valor o una colaboración con un chef. Auténtica es un espacio vivo de intercambio, y quien venga dispuesto a aprovecharlo, volverá con un valor añadido real. 

  1. Las redes sociales ya son un must para todos, ¿qué papel juegan en vuestra organización previa y posterior y deberían jugar en las actividades de todos?

Efectivamente, las redes sociales son un canal fundamental en la difusión y construcción de la identidad de cualquier marca, y en Auténtica somos muy conscientes de ello. Antes del evento, nuestros perfiles sociales nos permiten dar a conocer nuestra propuesta de valor, el programa del congreso y también los ponentes que participarán, generando expectación y conversación en torno a la cita. Además, durante los días de la feria, se convierten en el altavoz más inmediato para compartir tendencias, ideas y experiencias en tiempo real, amplificando lo que ocurre en los escenarios y en los stands.

Para las empresas del sector cárnico, su papel es igualmente estratégico, ya que son la mejor vía para acercarse de manera directa al consumidor final, mostrar transparencia en sus procesos y conectar con nuevas generaciones que buscan autenticidad e información clara. De hecho, Auténtica Congress ofrece un espacio específico para potenciar esta herramienta, el Gastromarketing Forum, un foro dedicado al universo del marketing y la comunicación en el sector alimentario y gastronómico, donde se hablará de estrategias de digitalización, de hiperpersonalización de experiencias, de storytelling y de cómo usar correctamente las redes sociales para reforzar la marca y fidelizar al cliente.

Además, tras la celebración del evento, las redes permiten mantener vivas las relaciones generadas y prolongar el impacto de la feria en los meses posteriores, transformando lo que podría ser una experiencia puntual en un diálogo mantenido en el tiempo.

Autentica
  1. Esperáis un 20 % más de visitantes, con más de 300 expositores y más de 10.000 asistentes, ¿qué novedades o experiencias destacarías?

En el marco de Auténtica 2025, una de las principales novedades que podemos anunciar es la ampliación de Auténtica Congress, que se ha convertido en el mayor foro de reflexión en torno al conocimiento y la innovación en el ámbito de los alimentos premium. En esta nueva edición, contaremos con más de 250 voces líderes, dando lugar a una propuesta de contenido de más de 120 conferencias en 6 escenarios simultáneos. 

Un año más, tendrá un espacio central en Auténtica Congress el Culinary Fest by Gusto del Sur. Aquí, contaremos con la presencia de chefs de gran prestigio como Dani García (Smoked Room Madrid**, Smoked Room Dubái*, Grupo Dani García), Marc y Martí Roca (El Celler de Can Roca***) o Juanlu Fernández (LÚ Cocina y Alma). Estos chefs ofrecerán showcookings y demostraciones en directo, brindando al público la oportunidad de conocer de cerca sus técnicas y enfoques culinarios. En las sesiones, dialogarán junto a expertos de disciplinas creativas como el deporte y el arte, con figuras como Joaquín Sánchez, exfutbolista del Betis, o Salustiano García, un aclamado pintor contemporáneo con millones de seguidores en redes sociales. Juntos, analizarán y conversarán sobre las sinergias existentes entre las distintas disciplinas a las que pertenecen. 

También destaca el nuevo foro Sin Filtro, mencionado anteriormente, que reunirá a una selecta lista de chefs premiados con Estrellas Michelin para repensar la alta cocina desde la sostenibilidad, la estética y la narrativa, con total transparencia. Entre los chefs participantes, figuran Toño Pérez (Atrio***), Álvaro Salazar (Voro**), Ignacio Echapresto (Venta Moncalvillo**), Marcos Granda (Skina**), Benito Gómez (Bardal**), Iván Cerdeño (Iván Cerdeño**), Pedro Sánchez (Bagá*), Hugo Muñoz (Ugo Chan*) y Tonino Valiente (Tatau*).

Además de los foros anteriores, la agenda de Auténtica Congress se completa con el Foro de la Gran Distribución y Retail, centrado en debatir sobre eficiencia operativa, sostenibilidad y nuevos modelos de consumo; y el Summit de Directores de Compras, donde se presentarán casos de éxito y reflexiones enfocadas en la gestión y la toma de decisiones para impulsar la eficiencia en la industria. Así como el Gastromarketing Forum, un espacio que pondrá el foco en el papel de la comunicación y el marketing en el contexto gastronómico actual; el Horeca Forum, que profundizará en cómo incorporar prácticas sostenibles y en las estrategias para conectar con un consumidor cada vez más consciente y responsable, y las Aulas Degusta, que ofrecerán un espacio experiencial para descubrir y probar los productos más innovadores del momento.

Más allá del programa de congreso, el visitante encontrará un espacio expositivo con más de 300 marcas, que mostrarán durante dos días lo mejor del producto premium gourmet con sello mediterráneo. 

Autentica
VICC
  1. Y la última pregunta, ¿por qué los profesionales de la industria cárnica tienen que acudir a Auténtica 2025?

Porque Auténtica es el lugar donde se construye el futuro del sector alimentario y gastronómico, y la industria cárnica debe ser parte de esa conversación. En solo dos ediciones, el evento se ha convertido en la cita imprescindible que conforma una plataforma de negocios única para conectar directamente con productores, expertos y consumidores que valoran la calidad, el origen y la sostenibilidad del producto. Además, la feria pone en valor las prácticas responsables que muchas firmas ya están implementando, brindando visibilidad a su compromiso con la innovación y la tradición.  

 Aquí encontrarán inspiración para mejorar sus productos, herramientas para conectar mejor con el consumidor y un espacio para mostrar que el sector cárnico puede ser innovador, sostenible y alineado con las nuevas tendencias sociales. 

Además, tendrán la oportunidad de establecer contacto directo con distribuidores, chefs, responsables de compras, startups e instituciones, lo que les permitirá encontrar nuevas oportunidades comerciales y reforzar su posicionamiento. En definitiva, acudir a Auténtica 2025 significa formar parte activa de un movimiento que busca transformar la alimentación desde el origen, con autenticidad y propósito. 

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio