Tras meses de espera desde su firma, el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy el nuevo Convenio Estatal de Industrias Cárnicas 2024-2025. El texto recoge una subida salarial del 3 % para 2024, que deberá aplicarse ya en la próxima nómina, con efectos retroactivos desde el 1 de enero, y una subida provisional del 3 % para 2025.
La publicación oficial supone el paso final tras un proceso que se ha alargado más de lo previsto. El motivo: el Ministerio de Trabajo solicitó a las partes ajustar el redactado de algunos artículos, especialmente aquellos relacionados con protocolos y perfiles profesionales ya regulados en otras disposiciones normativas. Esta revisión administrativa retrasó durante semanas la validación definitiva del texto, lo que generó incertidumbre entre trabajadores y empresas. Aunque el acuerdo se firmó el 18 de febrero, algunas compañías habían pospuesto la aplicación de las subidas a la espera de su publicación oficial.
El convenio establece una subida general del 3 % para 2024, que deberá incluirse en los salarios de forma retroactiva desde el inicio del año. Esta actualización también conlleva el abono de atrasos correspondientes a los primeros meses de 2024, tal y como se acordó en el texto consensuado por patronal y sindicatos.
Además, se incluye una cláusula de revisión salarial: si el IPC real de 2024 supera el 3 %, se ajustarán las tablas salariales con la diferencia, aunque sin efectos retroactivos. Este nuevo valor servirá de base para calcular el incremento del año 2025.
Así nos lo explica Marco Antonio Pérez, responsable del sector cárnico en CC.OO. Industria: “El texto contempla una subida salarial del 3 % con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2024, y establece una subida provisional adicional del 3 % para 2025, por lo que las empresas que aún no hayan aplicado ninguna mejora deberán reflejar en la próxima nómina un incremento total del 6,09 %“.
Asimismo, el representante sindical recuerda que “desde hoy mismo los trabajadores pueden empezar a percibir los atrasos, que deberían reflejarse en una nómina aparte para poder comprobar que se aplican correctamente, sin necesidad de esperar al cobro de la próxima mensualidad”.
Entre otras novedades del convenio, se recoge:
El texto ha sido suscrito por las organizaciones empresariales ANICE, FECIC, ANAFRIC, AGEMCEX y ANAGRASA, junto a los sindicatos CC.OO. Industria y UGT FICA. Afecta a más de 120.000 personas trabajadoras del sector en todo el país.
Puedes descargar el Convenio colectivo estatal de industrias cárnicas publicado en el BOE núm. 162, de fecha 7 de julio de 2025, desde nuestra área de descargables.
Un año más, en el marco de la 2ª edición de la ‘Meating Party‘, se han…
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Dehesa de Extremadura ha anunciado…
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de València (APV) ha adjudicado a la…
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Privacidad
Política de Privacidad
Ver comentarios
Alguien ha cobrado los atrasos?? Beatriz se sabe algo final cuánto plazo tienen?? Seguimos igual yo pensé que con la paga extra pero nada? Alguien sabe algo nuevo? Gracias
Según me han comentado, no hay plazos @stich. Probablemente te lo abonen los primeros días de agosto, que es cuando se paga la nómina de julio.
No si será verdad que tienen una prórroga de hasta 3 meses para pagarlo desde que salió publicado en el boe,alguien puede informarse de ésto?
Acabo de leer que tienen hasta tres meses desde la publicación?? Eso es verdad Beatriz?? Porque fijo que esperan hasta el último día.
Pues no lo sé, trato de consultarlo.
Tienen alguna fecha o algun tiempo determinado para pagarlo? Eso no tiene fecha de extincion no?tienen que pagarlo si o si
Lo desconozco, pero desde ya puedéis percibir los retrasos. Y sí o sí se deben pagar
Hola Beatriz Depares. Hablas de un 3%, no tendría que subir la nómina un 6% al estar en 2025?
Por otro lado sabrías decirnos cuando tienen obligación de pagarnos los atrasos? Un saludo y gracias
Hola Eduardo, efectivamente. Es un 3 % definitivo con respecto a 2024 y un 3 % provisional para 2025. Por lo que las empresas que desde la firma del convenio no han aplicado ninguna subida, ésta será de, en torno al 6,09%.
Desde CC.OO. Industria me indican que desde hoy mismo las empresas que no lo hayan hecho os pueden abonar los retrasos. Espero haberte ayudado.