Los brazos robotizados de Universal Robots, compañía danesa dedicada al diseño y producción de maquinaria robotizada, han optimizado la producción industrial en un gran número de países y ahora pretenden hacer lo mismo en España. Los robots de esta compañía se caracterizan por su flexibilidad y adaptación a diversas funciones, por lo que quedan amortizados en muy poco tiempo tanto en pequeñas como en grandes empresas, según señala la compañía.
En la actualidad estos robots se utilizan tanto en la industria del automóvil como en pequeñas empresas industriales con muy pocos empleados. Las ventajas de los robots de Universal Robots se resumen en que son flexibles, ligeros, asequibles, fáciles de usar y están disponibles para toda la industria sea cual sea el sector de actividad y el tamaño de la empresa. Cabe destacar, además, que al contrario que otros robots disponibles en el mercado, los brazos robotizados de Universal Robots pueden ser usados sin la necesidad de una valla protectora.
Según señala Thomas Visti, vicepresidente y CCO de Universal Robots: “un robot de UR es como un compañero más, capaz de aumentar la capacidad de producción y reforzar la competitividad de la empresa. Los empleados y los robots de UR pueden trabajar juntos en una misma línea de producción”.
Los equipos de UR son el resultado de muchos años de intensa investigación en robótica. Desde que Universal Robots creó el robot UR5, lanzado al mercado en 2009, con una capacidad de elevación de cinco kilogramos, la labor de investigación no ha cesado. En 2012, la compañía a presentado a su sucesor, el robot UR10, que es capaz de manejar objetos de hasta 10 kilogramos de peso.
A día de hoy, los robots de UR son utilizados en una amplia gama de empresas industriales tanto en Europa como en Asia, donde la inversión en automatización económica y flexible también es fácilmente amortizada. En Europa, los robots de UR se usan ya por Lear, Oticon, Bosch, BMW, Scandinavian Tobacco Group, LG, Samsung, LUK o GN Resound, entre otros. La empresa danesa distribuye sus equipos en 34 países.