Actualidad sectorial

El Campus PROVACUNO conecta a la universidad con la ganadería

Más de 80 estudiantes de Veterinaria, Ingeniería Agronómica, Nutrición y Ciencia y Tecnología de los Alimentos han participado en la jornada de presentación del Campus PROVACUNO celebrada el 15 de octubre. Esta iniciativa que han llevado a cabo desde la Interprofesional con el respaldo de la Fundación Vet+i, “busca acercar el sector vacuno a los más jóvenes“.

Puente entre universidad e industria

La jornada fue moderada por María Jaureguízar, directora gerente de Vet+. Javier López, director de PROVACUNO inauguró la jornada destacando el papel de los más jóvenes en el futuro del sector.

Diálogo sectorial sobre retos y oportunidades

Durante la jornada, tuvo lugar un diálogo con Matilde Moro, gerente de  ASOPROVAC y Giuseppe Aloisio, director general de ANICE. Durante sus discursos profundizaron en “los desafíos del sector y la necesidad de innovar, sin desatender la tradición

Giuseppe enfatizó que este debe ser “un sector donde se combina la tradición y la vanguardia y en el que los jóvenes deben mantener el espíritu crítico”. Por su parte, Matilde destacó dos elementos cruciales: la creciente demanda de “técnicos cualificados” y la “digitalización. Esta última como motor clave para asegurar la sanidad animal y la optimización de los recursos”.

Campus PROVACUNO, punto de encuentro para estudiantes universitarios interesados en el sector vacuno de carne.

Mesa redonda: sostenibilidad, comunicación y relevo generacional

La jornada incluyó una mesa redonda con ganaderos, empresas y estudiantiles: Oriol Canal (ASOPROVAC Catalunya), Sergio Santos (Bovitecnia) y Víctor Godino (AVEGA).

  • Oriol Canal: resaltó la eficiencia de los rumiantes como transformadores de tierra y celulosa no cultivable en proteína de alto valor.
  • Víctor Godino: insistió en “la necesidad de mostrar al consumidor la realidad del sector” usando redes sociales con información científica.
  • Sergio Santos: animó a los estudiantes a incorporarse al sector, destacando que “el 80% del trabajo está planificado”, lo que permite conciliar vida laboral y personal.

La jornada terminó con Consuelo Serres, presidenta de la Conferencia de Decanos y Decanas de Facultades de Veterinaria. Y concluyó enfatizando en la importancia de estas iniciativas para “formar profesionales capacitados, comprometidos y conectados con la realidad del sector”.

Compartir

Lo más reciente

“La carne es el alma de mi cocina”, inauguramos nuestra sección ‘Chefs Cárnicos’ con Julius Bienert

Hoy es el Día del Chef. En esta fecha, no solo se celebra la creatividad…

Hace 9 horas

China convoca una audiencia pública sobre el antidumping al porcino de la UE

A petición de la Comisión Europea y del sindicato porcino francés INAPORC, el Ministerio de…

Hace 11 horas

bonÀrea estrena ‘bonÀrea Fan’

bonÀrea ha lanzado 'bonÀrea Fan', una app gratuita para el móvil "que busca transformar la…

Hace 12 horas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Privacidad

Política de Privacidad