Actualidad sectorial

Brasil y Australia liderarán las exportaciones mundiales de carne en 2025, según el USDA

Las exportaciones mundiales de carne de vacuno y ave crecerán en 2025, según las previsiones del último informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). En cambio, el comercio global de carne de cerdo registrará una ligera caída, afectado por el estancamiento de la demanda en China y la contracción de las ventas desde la Unión Europea y EE.UU.

Brasil y Australia baten récords en carne de vacuno

El USDA prevé que tanto Brasil como Australia alcancen cifras históricas en sus exportaciones de carne de vacuno este año, gracias a una sólida demanda internacional. En concreto, el comercio mundial de vacuno alcanzará los 13,1 millones de toneladas, un 1 % más que en 2024, impulsado principalmente por el crecimiento de estos dos gigantes exportadores.

La carne de ave gana terreno

Con un aumento del 2 % en las exportaciones previstas para 2025, la carne avícola será la que más crezca. Brasil, líder mundial, se beneficiará especialmente por su capacidad de ofrecer un producto competitivo en precio, halal y libre de gripe aviar, lo que facilita su entrada en mercados exigentes como los del sudeste asiático y Oriente Medio.

El porcino retrocede por la menor demanda China

A pesar del aumento previsto en las exportaciones brasileñas de carne de cerdo, el USDA estima un descenso global del 1 % en el comercio de porcino. La menor demanda de China, las restricciones sanitarias y las tensiones comerciales —incluidas las investigaciones antidumping de Pekín contra la UE— están lastrando a algunos de los principales exportadores.

EE.UU. pierde fuerza en el comercio global

Estados Unidos verá reducida su participación en las exportaciones tanto de carne de vacuno como de cerdo. En vacuno, el volumen exportado bajará un 11 %, arrastrado por la pérdida de cuota en China tras la expiración de registros de plantas y la imposición de aranceles del 106 %.

En porcino, las exportaciones caerán un 2 %, con un consumo interno robusto pero dificultades en mercados clave.

China reduce su ritmo de compras de vacuno

Las importaciones chinas de carne de vacuno crecerán un 2 % en 2025, según el USDA pero a un ritmo inferior al de años anteriores.

La incertidumbre económica, la investigación sobre salvaguardias y la menor confianza del consumidor limitan las perspectivas de crecimiento en el que hasta hace poco era el gran motor del comercio mundial de carne.

Lo más reciente

El apagón eléctrico ha causado un daño mínimo de 53 millones en la distribución alimentaria, según ASEDAS

El apagón eléctrico que afectó el pasado 28 de abril a la Península Ibérica ha…

Hace 18 horas

La UE actualiza las restricciones por gripe aviar tras nuevos brotes en Hungría y Polonia

La Comisión Europea ha adoptado la Decisión de Ejecución (UE) 2025/858, que modifica y actualiza…

Hace 19 horas

“Llevamos trabajando en esta apertura desde 2020”: el sector avícola reacciona al acuerdo con China

AVIANZA ha reaccionado a la noticia del acuerdo bilateral que permitirá a las empresas españolas…

Hace 19 horas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Privacidad

Política de Privacidad