Desde 1986, la empresa Industrial Leridana del Frío SL, conocida como Ilerfred, se ha especializado en diseñar, construir y mantener sistemas de refrigeración y almacenamiento controlado. Gracias a su experiencia en este campo, han creado un software llamado Isycad que controla todos los aspectos de estos sistemas.
Uno de los desafíos actuales de Ilerfred es reducir las emisiones para combatir el cambio climático. Para lograrlo, han desarrollado un módulo llamado ‘Green’ que convierte la energía renovable excedente en energía térmica, utilizando Isycad para ajustarse según lo que esté almacenado en las cámaras de refrigeración.
Al usar este módulo, los usuarios pueden reducir su dependencia de la red eléctrica tradicional y aprovechar al máximo la energía solar producida. Esto lleva a un ahorro en costos energéticos y a una disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero.
El módulo ‘Green’ del software permite la creación de un sistema totalmente sostenible al aprovechar el calor almacenado y optimizar los componentes del sistema de refrigeración. Esto significa que se puede utilizar el 100 % de la energía renovable generada para autoconsumo.
La incorporación del módulo ‘Green’ ha demostrado ser muy efectiva cuando se combina con paneles solares, ya que ayuda a reducir la demanda de electricidad de la red durante los momentos de mayor consumo y acorta el tiempo necesario para que la inversión en paneles solares se amortice.
Incluso las empresas que no pueden vender la energía excedente pueden beneficiarse del módulo ‘Green’ al utilizar la energía térmica almacenada durante la noche o cuando la producción solar es baja. Esto evita la necesidad de encender sistemas de refrigeración durante períodos prolongados y puede reducir los gastos eléctricos hasta en un 70 %, al mismo tiempo que promueve prácticas más sostenibles y eficientes en términos de energía.