Inicio / Sostenibilidad / Vivocord cumple con su compromiso sostenible y reduce en un 6,48 % la cantidad de materias primas empleadas en sus cordones

Vivocord cumple con su compromiso sostenible y reduce en un 6,48 % la cantidad de materias primas empleadas en sus cordones

Vivocord, empresa especializada en la fabricación de cordones, aumentó un 7,34 % su producción en 2022, y, a su vez, consiguió reducir en un 6,48 % la cantidad de materias primas empleadas, una muestra evidente de compromiso con la sostenibilidad.

Asimismo, durante el año 2021, comparándolo con el año 2020, la empresa aumentó en un 10,83 % el número absoluto de cordones, mientras que los Kg. de materias primas empleadas se redujeron un 4,12 %.

Siempre hemos apostado por la sostenibilidad y ahora lo podemos demostrar con cifras“, señala Sergio Sempere, CEO y director de desarrollo e investigación de Vivocord, porque, tal y como apunta, “la sostenibilidad está muy de moda y son muchos los que hablan de ella pero son pocos los que demuestran con datos concretos los resultados de esta apuesta”.

La apuesta por la sostenibilidad de Vivocord

Desde los últimos años Vivocord ha ido aumentando el número de cordones fabricados, sin embargo, gracias a sus inversiones en I+D+i unidas a su apuesta por la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente, la compañía, fundada en 1940, ha conseguido aumentar el rendimiento por kilo, gracias a la obtención de cordones más ligeros. “Una de las claves fue la puesta en marcha de nuestro sistema patentado ‘Knotlesscord’ en el que se reduce considerablemente la cantidad de cordón utilizado”, explican desde la compañía.

El sistema ‘Knotlesscord’ de Vicocord sustituye el nudo tradicional de los extremos de los cordones utilizados en la industria cárnica, por el pegado y cosido de éstos, con lo que se consigue reducir considerablemente la cantidad de cordón empleado y con ello su peso, traduciéndose en un mayor rendimiento con el consecuente ahorro.

En Vivocord tienen claro que estos resultados no hubieran sido posibles sin la confianza y apoyo de las diferentes empresas que apuestan por sus productos. “Con esta apuesta estas empresas están consiguiendo reducir los embalajes puestos en el mercado ayudándoles así a cumplir con los objetivos de medio ambiente, sin olvidar por supuesto el importante ahorro de costes gracias a la reducción del peso de los cordones”, concluye Sempere.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio