El MAPA ha informado de 10 nuevos casos de Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) y se amplía a 14 el número de provincias que tienen limitado el movimiento directo para vida (no así para sacrificio) hacia otros Estados miembros de animales bovinos, ovinos y caprinos.
A Cádiz, Huelva, Málaga, Córdoba, Sevilla, Granada, Jaén, Cáceres, Badajoz, Toledo y Ciudad Real, se le suman ahora también las granjas ubicadas en Albacete, Madrid y Ávila, tras la confirmación por parte del Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete de 10 nuevos casos de EHE.
Los nuevos focos de la enfermedad se localizan en las comarcas de Pozoblanco- Pedroches I (provincia de Córdoba), Osuna- Campiña Sierra Sur (provincia de Sevilla), La Palma del Condado- Condado de Huelva (provincia de Huelva), Andújar- Sierra Morena Campiña Jaén (provincia de Jaén), Badajoz (en la provincia de Badajoz), Trujillo, Navalmoral de la Mata y Logrosán- Zorita (provincia de Cáceres), Gálvez (provincia de Toledo) y Alcaraz (provincia de Albacete).
Movimientos nacionales
Respecto a los movimientos nacionales, desde el MAPA informan que los animales y vehículos deben estar desinsectados para movimientos desde la zona afectada hacia zona libre, con ausencia de sintomatología en ganado bovino.
También recuerdan la importancia de comunicación inmediata a los Servicios Veterinarios Oficiales de cualquier sospecha en las especies susceptibles para valorar el impacto de la enfermedad y su distribución, recomendando adoptar medidas de desinsectación en animales e instalaciones como sistema de lucha contra el vector.