Inicio / Sector / Porcino / DeRaza Ibérico gestionará durante cinco años el ‘Dehesón del Encinar’, referente genético del cerdo ibérico

DeRaza Ibérico gestionará durante cinco años el ‘Dehesón del Encinar’, referente genético del cerdo ibérico

Por Beatriz DeparesResponsable de contenidos de Cárnica

DeRaza Ibérico gestionará desde septiembre y durante cinco años el ‘Dehesón del Encinar‘, centro clave para la conservación de las estirpes Torbiscal y Guadyerbas del cerdo ibérico, consideradas de alto valor científico y principal reservorio de linajes en riesgo. El contrato incluye la gestión del centro como plataforma de I+D y transferencia para la ganadería extensiva en dehesa.

Objetivos de la nueva etapa

La hoja de ruta combina preservación genética con generación de conocimiento aplicado en manejo, sanidad y productividad del ibérico.

El plan contempla además actuaciones en ovino, pastoreo de vacuno y apicultura, para reforzar el enfoque ecosistémico de la dehesa y su valor como laboratorio vivo.

Apoyo científico del INIA-CSIC

El programa se desarrollará con el INIA (CSIC) como centro de referencia para mejora genética y transferencia tecnológica, con el fin de acelerar resultados y ponerlos en manos de los ganaderos mediante protocolos y buenas prácticas contrastadas.

Colaboración público-privada y relevo

La Junta subraya la colaboración público-privada como palanca para innovar y dar respuesta a las necesidades del sector. Este nuevo ciclo sucede al trabajo impulsado desde 2017 por Sánchez Romero Carvajal, orientado al apoyo tecnológico y la mejora de la raza.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio