El Grupo de Jamoneros de ANICE ha anunciado la creación del Instituto Internacional del Jamón (International Ham Institute). Esta nueva institución, formada como asociación de asociaciones, será la entidad encargada de dar continuidad a las celebraciones de los futuros Congresos Mundiales del Jamón.
El Instituto, explican desde ANICE, está abierto a las organizaciones representativas del sector del jamón a nivel nacional y se constituye sin ánimo de lucro.
El anuncio se ha producido durante la última reunión celebrada recientemente por el Grupo de Jamoneros de ANICE, integrado por las principales empresas elaboradoras de jamón curado de cerdo blanco de nuestro país y presidido por Juan Carlos Tejero.
El encuentro sirvió también para analizar la situación actual del sector en nuestro país y las perspectivas de este a medio y corto plazo.
A lo largo de la reunión se anunció también la renovación de la presidencia y composición del grupo en marzo de 2024.
Las exportaciones salvan la rentabilidad del sector jamonero
El incremento de los insumos, las materias primas y los costes laborales, sumados a los altos tipos de interés, han llevado al sector jamonero a una falta de rentabilidad, dejando un difícil escenario para sus empresas, tal y como se apuntó en la jornada.
El sector ha visto compensada, en parte, esta mala situación gracias a la buena evolución de las exportaciones gracias al tirón de cuatro potentes mercados extracomunitarios.
Por un lado, Japón, que ha triplicado sus importaciones de jamón en el año 2022, alcanzando un crecimiento en volumen superior al 169 %; México también ha aumentado un 25 % sus importaciones, muy cerca China, al que logramos exportar un 23,65 % más que en 2021 y el mercado estadounidense que experimentó un incremento del 12 %.
Baja el consumo de jamón serrano en los hogares
El consumo de jamón también ha sufrido cambios, tal y como constató la jefa de área de análisis de consumo de la Subdirección General de Promoción de los Alimentos de España (MAPA), Ana Mendoza.
Mendoza ha destacado el descenso del consumo en el hogar en beneficio de hostelería y restauración, donde su consumo ha alcanzado en el último año el 85 % del total de los productos consumidos en este formato, correspondiendo el 47,8 % a consumo de jamón y paleta curados, o lo que es lo mismo, el 22 % del total del consumo fuera del hogar de derivados cárnicos.
En este contexto el sector ha señalado que “el impulso de la reputación del jamón serrano y su consumo será prioritario en la hoja de ruta del sector a medio y largo plazo“.
A lo largo de la reunión del Grupo de Jamoneros de ANICE Finalmente se anunció la renovación de la Presidencia y composición del grupo en marzo de 2024.