Las instalaciones de Embutidos Martínez han recibido la visita de 46 inspectores de sanidad procedentes de países como Alemania, Bélgica, Dinamarca, Noruega, Finlandia, Italia o Polonia, entre otros, como empresa cárnica de referencia internacional en seguridad alimentaria.
La visita se ha producido en el marco de la iniciativa de formación de la Comisión Europea Better Training for Safer Food (BTSF), para mejorar el conocimiento y la implementación de las normas de la UE que cubren la legislación sobre alimentos y piensos, la salud y el bienestar de los animales, así como las normas sobre sanidad vegetal y productos fitosanitarios.
El encuentro, organizado por AINIA, ha servido para mostrar los altísimos estándares de seguridad alimentaria de la compañía valenciana, convertida en un ejemplo de carácter internacional, y se enmarca en en las cinco intensas jornadas de formación, en la que los inspectores han ampliado sus conocimientos sobre legislación de higiene alimentaria en la UE, metodologías de auditoría, inspección de riesgos, microbiología y bienestar animal, entre otros
Durante la visita a Embutidos Martínez, empresa pionera en implantar liberación positiva PCR y líder nacional en la elaboración de hamburguesas premium, burger meat y embutidos frescos y oreados, se han podido mostrar todos los sistemas y planes de control de riesgos de la mano de María Cardona, directora corporativa de calidad y no calidad en Familia Martínez, división corporativa que integra a Embutidos Martínez.
Eficiencia y eficacia, manteniendo la seguridad alimentarioa
“Estamos orgullosos de que AINIA y la iniciativa BTSF nos hayan tomado como referencia en el ámbito internacional. Siempre es importante compartir nuestra manera de trabajar en planta para entender cómo trabajamos la seguridad alimentaria, los sistemas de autocontrol (APCC) y toda la estrategia de control de materias primas, procesos y producto terminado que estamos implantando. Estamos comprometidos con ofrecer el mejor producto, siendo pioneros en el control de riesgos que aplicamos en toda la cadena de elaboración de nuestros productos frescos elaborados”, señala Raúl Martín, director general corporativo de Familia Martínez.
La compañía cuenta con una producción anual que ronda los 40 millones de kilogramos de producto, en sus tres modernas plantas, dotadas de tecnología punta única en el mundo. En sus plantas trabajan más de medio millar de empleados.
La empresa, que busca eficiencia y eficacia manteniendo siempre como prioridad la seguridad alimentaria, tanto de sus productos como de sus procesos, cuenta con un ambicioso plan de innovación y mejora continua bajo la premisa E+E (Eficiencia + Eficacia).
De hecho, Embutidos Martínez ha realizado inversiones superiores a los 20 millones de euros, gran parte en la construcción de una de las plantas de elaborados frescos, con el objetivo de ampliar la capacidad productiva, y apostar por una mayor integración vertical y control en todos los procesos en aras de reforzar aún más la seguridad alimentaria.